En el año 2001 (¿se acuerdan del desastre del corralito?) Librería Lerma apostó al país y hoy cuenta con 13 sucursales  

Hace 20 años, en un contexto muy adverso, por un país que se presentaba en llamas, sumido en un caos social, económico y político, Librería Lerma decidió apostar a la generación de empleos y el desarrollo económico.

Image description
Image description
Image description

Un 19 de diciembre de 2001, Librería Lerma iniciaba un camino. “Con todo en contra, con un país explotando por los aires, con lo poquito que teníamos en el banco en un “corralito”, con un presidente subiéndose en un helicóptero, con muchos amigos, familiares y conocidos buscando irse de nuestro país”, recuerda quien hoy está al frente de la firma, Solana López Fleming

“Hoy amigos, les cuento que no fue nada fácil, pero que lo haría de nuevo, pusimos un cartel que decía: “Apostamos a nuestro país, por eso hoy abrimos este negocio”. Hoy pienso y me doy cuenta que gran parte del ánimo para arrancar me lo dió mi querido viejo Ricardo López Fleming que con la sabiduría de a quien ya le habían pasado todas, me dijo “aquí nadie se rinde”. Gracias papá, un beso gigante al cielo, hoy te estoy extrañando”, expresó emocionada en un posteo en sus redes sociales. 

Es que Librería Lerma cumplió 20 años, y en estos años no paró de crecer a fuerza de empuje, de apostar a un país que vive en crisis, pero que sabe de nuevas oportunidades. Creció generando cientos de empleos privados para los salteños y ofreciendo productos de calidad. También salvando las tareas de algún niño olvidadizo que a las 22 se acordaba que tenía que llevar la cartulina al colegio.  

Hoy tiene más de 13 sucursales y el afecto de todos los salteños, que saben responder a quien emprende y se la juega por lo nuestro.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).