¡Falta poco! La construcción del gasoducto La Viña-Guachipas está próxima a finalizar (de la mano de Remsa)

Más de 150 familias serán beneficiadas por las obras y el servicio de gas natural. La inversión total de la obra supera los 170 millones de pesos. El caño tendrá una longitud de aproximadamente 8,4 kilómetros.

Image description

Se encuentra próxima a finalizar la construcción del gasoducto La Viña-Guachipas, una obra en la que la empresa estatal REMSa S.A. es la encargada de financiar y ejecutar los trabajos que permitirán suministrar gas natural a 150 familias de Guachipas y que también beneficiará el comercio, la industria y la producción del Valle de Lerma.

El proyecto contempla un gasoducto de alta presión entre los municipios de La Viña y Guachipas, paralelo a la ruta nacional 68, con una longitud aproximada de 8,4 km hasta una Estación Reguladora de Presión. La obra que inició en enero del 2023, necesitó una inversión de más de 170 millones de pesos. Asimismo, el proyecto desarrollado incluye la conexión domiciliaria de las familias de Guachipas. 

Alberto Castillo, presidente de REMSa, destacó la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de generar las condiciones de desarrollo para el departamento. “Esta obra beneficiará tanto a los vecinos como al sector productivo del Valle de Lerma”, remarcó. La obra es significativa ya que, además de sumar calidad de vida a las personas involucradas, optimizará el sistema productivo local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).