Fundación Convergencia: 300 personas en programas y proyectos con salida laboral

Más de trescientas personas se benefician con los distintos programas y alianzas que tiene la fundación. Realizan cursos, talleres y capacitaciones con salida laboral y de aplicación práctica.

Image description
Image description

La Fundación Convergencia cuenta con una trayectoria de cinco años en la gestión de formación en o?cios con salida laboral. Se trata de una institución que busca generar una comunidad de actores comprometidos con la sociedad, a través de su desarrollo personal y comunitario. 

Apunta al trabajo en red, mediante la articulación público privada. Para concretar esta meta, forman alianzas con empresas y con el Gobierno de la Provincia de Salta a través de distintos programas de inclusión.


Su razón de ser está orientada al crecimiento de las personas y trabaja para quienes más lo necesitan a través de la generación de programas y proyectos con abordaje sociocultural, legal y económico. “Promovemos el desarrollo de las habilidades humanas, fortaleciendo políticas de integración laboral y social. Brindamos herramientas y habilidades sociales para desarrollar creatividad, autoestima e identidad, y lograr el fortalecimiento comunitario. Apoyando y acompañando a través de acciones que impacten en el desarrollo, avance y progreso de las personas”, aportaron desde la entidad. 

Investigaciones

La Fundación también aporta investigaciones de abordaje socioeconómico del NOA, que optimizan la intervención de las políticas públicas, programas y proyectos tendientes al desarrollo integral de las personas. 


El objetivo es formar a los ciudadanos con herramientas prácticas que puedan brindarles una rápida salida laboral.

Quienes quieran contactar a la institución pueden realizarlo a través de las redes sociales: @fundacion_salta o por mail info@convergencia.org.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).