Idiomas 4.0: la UCASAL se prepara para un evento con participación mundial

El Centro de Idiomas UCASAL (CIU) realizará la tercera edición del FESTI CIU 2021 un evento multicultural y multilingüe ¡esta vez en modalidad híbrida! y participantes de 50 países.

Image description
Image description

Organizado con la colaboración de otras áreas de UCASAL, la Dirección del CIU busca potenciar el sentido de pertenencia de sus miembros y presentar una propuesta innovadora en términos de vinculación con el medio, promoviendo la internacionalización y ofreciendo un espacio de recreación y entretenimiento para toda la familia.


En el evento se desarrollarán sesiones informativas sobre programas de movilidad internacional a cargo de embajadas/consulados, universidades y empresas. Estas sesiones serán en vivo, por lo que todos los interesados podrán interactuar con los disertantes, ya sea mediante el chat, o bien ingresando a la sesión con video y audio.

Expo virtual

Este festival tendrá como anfitriones a los docentes y alumnos del CIU, quienes se ubicarán en stands temáticos virtuales para presentar aspectos lingüísticos y culturales relacionados a los idiomas que se dictan actualmente en el CIU. Los interesados podrán interactuar y vivir una experiencia internacional, estén donde estén.


Networking

Tanto en modalidad virtual como presencial, los asistentes podrán aprovechar los espacios de networking para conectar con personas de todos lados, intercambiar ideas y divertirse ampliando red de contactos. 

Durante las jornadas habrá espectáculos a cargo de los diferentes grupos de docentes y alumnos, que nos ofrecerán demostraciones culturales para ilustrar más de 15 países mediante shows de actuación, baile, canto y juegos, utilizando las lenguas extranjeras aprendidas en el CIU.

Expo presencial

Feria internacional en stands temáticos a cargo de Docentes y Alumnos CIU, quienes se ubicaran en stands temáticos para representar propuestas culturales, lingüísticas y gastronómicas propias de los países representados.

De la mano de los servicios gastronómicos que son tendencia en Salta, habrá food trucks en espacios de recreación para toda la familia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.