Innovación y calidad de servicios es el sello de presentación del emprendimiento Aires de Picnic Salta

Florencia Pérez y Agustina Rosado Montalbetti se lanzaron a emprender desde su gusto por el arte culinario y la innovación de un servicio que no es muy común en nuestro país ni en la región. Aires de Picnic Salta te brindan una solución integral para disfrutar de un día al aire libre, con comida rica y una experiencia instagrameable.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Aires de Picnic Salta es un emprendimiento que acaba de nacer y ya conquistó al público local. Esta propuesta de Florencia Pérez y Agustina Rosado Montalbetti, comenzó a tomar forma a partir de experiencias del otro lado del mundo, específicamente en España y Francia hay ejemplos de servicios parecidos, pero el toque local es inconfundible.

"Te brindamos todo lo necesario para que disfrutes de un picnic. A nosotras siempre nos gustó la cocina y nos surgió está idea, de la cual no encontramos antecedentes en la región. La propuesta de menú es a la carta, tenemos distintas alternativas siempre naturales, saludables y de productos de estación que se pueden combinar por ejemplo con un buen vino rosado. Te brindamos una canasta muy especial con elementos que deben tener retorno y una box con los alimentos, de forma tal de que si sobra algo te lo podes llevar".

Los productos tradicionales de un picnic están presentes, la canasta típica, el mantel a cuadros rojos y los detalles que harán de esta experiencia algo único e instagrameable, es decir que podrás hacer fotos muy especiales para tus redes sociales. "Nuestros clientes nos indican la cantidad de personas y armamos la propuesta de productos. Brindamos picadas, sándwiches variados, bombones de frutas, todo muy rico, saludable y abundante. Tenemos diversas propuestas y la idea es ir variando. Realizamos entregas en zona Centro y San Lorenzo, para otros lugares coordinamos en cada caso".

Cuando comenzaron a proyectar la idea se imaginaron por ejemplo a esos grupos de amigos que van a subir al cerro Elefante en San Lorenzo o que disfrutan de Las Costas. Se trata de una solución integral para compartir al aire libre.

A poco más de 15 días del lanzamiento del proyecto, Florencia y Agustina, recuerdan que lo más complicado fue encontrar esos detalles exclusivos, por ejemplo el mantel a cuadros. También les costó imaginarse el público objetivo y hoy están sorprendidas en cómo jóvenes y personas grandes están requiriendo sus servicios.

"Nos preocupaba el público de Salta, suele ser muy especial. Apuntábamos a jóvenes entre 25 y 35 años y de repente nos dimos cuenta que le interesa a mucha gente, más chica y más grande. A todos les interesa salir al aire libre después de esta pandemia y tener todo resuelto. Estamos teniendo muy buena respuesta", indicó Florencia

Sin duda la propuesta es muy original y Salta presenta el clima ideal y los paisajes soñados para un picnic.

De igual manera, las emprendedoras proyectan ampliar sus servicios para que también se pueda armar un picnic en casa. "Queremos brindar la alternativa de preparar algo diferente en casa, con un servicio de catering saludable para grandes y chicos. Y seguir creciendo con distintas ideas, por ejemplo tenemos una canasta romántica ideal para una propuesta de vivir juntos", comentaron. 

Prepará tu picnic ideal contactando a las emprendedoras a través de Instragram: @airesdepicnic.salta

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.