La remodelación del aeropuerto avanza a paso firme (es la obra más importante del interior del país)

El Gobernador recorrió ayer la segunda etapa, que comprende la demolición del hall de check in para su ampliación e intervenciones en otros edificios periféricos como la subestación transformadora, portal de ingreso y sala de bombas. 

Image description

La ampliación y modernización del aeropuerto Martín Miguel de Güemes ya ingresó en su segunda etapa. El gobernador Gustavo Sáenz recorrió ayer la obra y aseguró que es la más importante de las que actualmente se ejecutan en terminales aéreas del interior del país.

De lunes a sábado e incluso en horarios nocturnos, en la obra trabajan más de 100 personas, “con el gran desafío de mantener el aeropuerto operativo y seguir con el ritmo de los trabajos”, señaló Federico Durán, administrador del Aeropuerto.

Las tareas actuales incluyen la demolición del área de check in para su ampliación e intervenciones en edificios periféricos: subestación transformadora, portal de ingreso al aeropuerto, sala de bombas, entre otros. “La etapa de demolición ya alcanzó el 50% y seguimos avanzando con los tiempos previstos”, especificó Gabriel Brondino a cargo de la dirección de obra, junto a Ángel López.

El objetivo final es ampliar en un 65% la superficie de la estación aérea, duplicando la capacidad de pasajeros en el aeropuerto, renovándolo en su totalidad y alineándose al crecimiento que evidencia la provincia en conectividad.

En este sentido, el Gobernador recordó que Salta concentra la mayor cantidad del tráfico aéreo del Norte argentino y el aeropuerto está entre las cinco principales estaciones aeroportuarias del interior. Hoy es la principal vía de acceso al país por el norte, con vuelos directos desde San Pablo a través de Aerolíneas Argentinas, desde Lima por Latam y desde febrero desde Asunción del Paraguay, operada por Paranair. En tanto, desde Salta, hay conexión en el mercado nacional con seis destinos y todas las regiones del país: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén e Iguazú.

En una primera etapa se avanzó en el edificio de correos, hall provisorio para el check in, la reubicación de todos los entes que funcionan en ámbito de la terminal, con sus respectivos servicios: ANAC, PSA, back off de las líneas aéreas más Administración. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.