La salud que me falta: salud financiera

Desde hoy, y cada 15 días, compartiremos la columna de Mariana Zitzke, asesora en Salud Financiera, con reflexiones sobre el impacto que la relación con el dinero tiene en la vida de cada uno. No se la pierdan.

Image description

Si estás leyendo esto, déjame decirte que no es casual, es una convocatoria inconsciente que realizan tus finanzas para que vivas mejor.

En esta columna voy a proponerte llevar a otro nivel tu relación con el dinero para que impacte positivamente en tu calidad de vida, ¿dinero y salud, cómo? Pues sí, un primer paso para ser financieramente saludables es admitir que el dinero es transversal a cada área de nuestra vida, directa o indirectamente nos afecta ¿no te gustaría que su impacto sea de bueno a mejor?

Es el momento de sincerarnos, te propongo realizar un autodiagnóstico de la salud de tus finanzas, ¿te animas?

Se dice que “una persona es saludable financieramente cuando el dinero que recibe de manera mensual es suficiente para dar respuesta a los compromisos (gastos) que realiza en el mes dejando un remanente como respaldo ante contingencias” y voy a agregar un condimento más que siempre doy en mis capacitaciones: “llevando este proceso con paz mental”. Y vaya que es importante.

¿Cuántas personas con deudas viven pésimamente con la angustia, con ansiedad ante la  incertidumbre?, ¿cuántas personas que aun sin tener deudas y con buen pasar no logran alcanzar sentirse en armonía con su vida? Seamos sinceros, desglosando esta definición:  del 1 al 10, ¿qué salud tienes? (suspenso) Tranquilo, ¿sabes qué es lo mejor?, que más allá del puntaje puede mejorar. ¿Cómo? En las distintas columnas te compartiré tips para poner en práctica.

Te desafío en estos 15 días para que te invites un café y hagas tu diagnóstico; solo tomando conciencia de nuestra situación podremos seguir adelante en este apasionante mundo de lograr vivir con Salud Financiera. Porque la salud financiera es un estilo de vida.

¡Hasta nuestro próximo encuentro!

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).