Los tradicionales Olygames del Instituto Good News se vienen mucho más sustentables y solidarios 

Con el objetivo de practicar el inglés, la comunidad de la destacada institución, participará de diferentes propuestas que buscan contribuir a la toma de conciencia sobre los efectos del cambio climático global y aportar soluciones a las distintas problemáticas que enfrenta nuestro planeta.

Image description

Los tradicionales Olygames vuelven renovados en su edición 28, que se llevará a cabo del 10, 11 y 12 de noviembre próximos. Esta vez, y debido a los desafíos actuales, en un formato diferente al usual.  

“Siempre adaptándonos a las realidades que nos tocan vivir, hemos pensado en nuevas reglas y actividades con el mismo objetivo: practicar el inglés en un contexto distinto al usual de manera lúdica y formativa a la vez. El tema central estará basado en el Proyecto Verde en el que venimos trabajando, con énfasis en el aspecto social bajo el lema: “¿Cómo podemos ayudarnos mutuamente?”, anticiparon desde el Instituto de Inglés Good News.  


Se tratará de seguir transmitiendo la importancia de la toma de conciencia sobre los efectos del cambio climático global y se propondrán actividades que reflejen posibles soluciones a las distintas problemáticas que enfrenta nuestro planeta.  

“Nuestros alumnos estarán divididos en tres grupos que participarán en una sana competencia en la que podrán demostrar sus conocimientos del idioma y también tomarán parte en el sorteo de los premios que logremos recolectar. Como en sus ediciones anteriores, nuestras GREEN OLYGAMES tendrán un carácter solidario y recibiremos alimentos no perecederos, juguetes y útiles y también ropa, que luego serán donados a diferentes entidades de bien público”, señalaron. 


En diálogo con IN Salta, la Coordinadora Florencia Jerez anticipó que esta edición es especial ya que “tiene un carácter social. Esto ya lo venimos haciendo desde antes con diferentes acciones solidarias en merenderos y hogares de ancianos”, indicó. 

“Con ello les estamos transmitiendo  a los chicos la importancia de participar, de involucrarse. Este año a modo de inscripción, quienes deseen participar deberán donar un alimento no perecedero o útiles escolares que serán destinados a las diferentes causas que tenemos desde el instituto”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.