Más de 550 comerciantes denunciaron a los manteros por amenazas: piden investigar el origen de la mercadería

“Los puesteros los denuncian porque viven amenazados por estas mafias, no son solo los comerciantes”, advirtió en diálogo con IN Salta, el presidente de la Cámara de Comercio, Daniel Betzel

Image description

Un total de 560 comerciantes del centro de la ciudad, de los cuales 170 son puesteros del Mercado San Miguel denunciaron a los manteros por amenazas reiteradas y además por fraude fiscal. En la presentación piden que la Justicia investigue el origen de la mercadería que comercian.  

En diálogo con IN Salta, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Daniel Betzel aclaró que, “la Cámara de Comercio en realidad patrocinó a los 569 comerciantes (de los cuales 176 son puesteros del mercado), que en total libertad, con nombre y número de DNI, denunciaron la violencia, las extorsiones que sufren a manos de los manteros”. 

“Los puesteros los denuncian porque viven amenazados por estas mafias, no son solo los comerciantes”, advirtió. 

En este sentido, agregó que se pidió a la Justicia que investigue el origen de la mercadería pues, advierte que hay fraude marcario. 

“Esto nosotros lo venimos denunciando desde hace tiempo. Hay mafias que traen esta mercadería de origen incierto, donde te venden una presunta Lacoste y vos ves que tiene el caimán de otra forma…¿de dónde sale todo esto? ¿quién lo trae? ¿qué controles pasaron? ¿dónde están los comprobantes?” cuestionó. 

Para concluir, Betzel ratificó el apoyo de la Cámara a la decisión de impedir el ingreso de manteros al área peatonal. “Estamos muy contentos, aunque no tengo cifras, me han llegado comentarios de que las ventas están subiendo desde que se fueron los manteros”, señaló. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.