Más recursos a disposición del turismo (para proyectos gastronómicos y hoteleros)

El Gobierno amplió la línea de crédito para el sector. La Provincia, el Banco Nación y la Cámara de Turismo de Salta firmaron un nuevo convenio por $1.500 millones más.

Image description
Image description

Otros $1.500 millones con tasas bonificadas serán distribuidos entre empresas turísticas de Salta de acuerdo al convenio que firmaron el Gobierno provincial, la Cámara de Turismo de Salta y la Gerencia Zonal del Banco Nación.

Este financiamiento se suma a los $ 1.000 millones que ya fueron entregados al sector para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos turísticos gastronómicos y hoteleros en diferentes puntos de la provincia. La tasa será bonificada en un 5% por la Provincia y en un 15% por la Nación.

El acuerdo fue firmado por los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Turismo y Deportes, Roberto Dib Ashur y Mario Peña, suscribieron con el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, y el gerente zonal de Banco Nación, Walter Quispe.

“Estamos propiciando esta ampliación para inversiones en hotelería y gastronomía. La primera línea de $ 1.000 fue otorgada de manera completa. Hay inversiones en Capital, Cachi, Cafayate y esto aumenta la oferta turística de la provincia”, indicó Dib Ashur para destacar que el turismo representa entre el 7% y 8% del producto bruto.

Peña mencionó la decisión de acompañar a los emprendedores con acciones como esta, “de acompañar empresas que quieren renovar, que quieren invertir en turismo; cada una de esas obras va a requerir recurso humano, capacitado, salteño y nuevos puestos de trabajo”. Según el funcionario, Salta es después de Capital Federal la provincia que mayor inversión en toda la Argentina va a tener en la actividad turística.

Para el gerente zonal de Banco Nación el convenio es relevante para el sector porque el Gobierno salteño adiciona una bonificación del 5% para todos los proyectos que se ejecuten en la provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.