Milesker: el negocio de dos emprendedoras salteñas sub 20 que extiende sus redes y genera trabajo en Jujuy y La Pampa 

Milesker (muchas gracias en idioma vasco) nació en pandemia, de la iniciativa de las primas Bernarda y Macarena Espeche (19 y 20 años). Hoy hacen pedidos por centenares y sus redes generan más oportunidades laborales. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Bernarda y Macarena Espeche son las creadoras de Milesker, un emprendimiento nacido en pandemia y que habla de la capacidad de estos nuevos emprendedores de generar nuevas redes, contactos y oportunidades en medio de una crisis. 


A Bernarda “la agarró” la pandemia en Salta. Esto le imposibilitó regresar a Buenos Aires en donde estudiaba en la facultad rodeada de su amor por los calzados. Junto a su prima Macarena iniciaron su propio emprendimiento haciendo un primer pedido de 15 pares para poder vender. 

Bernarda no recuerda con exactitud el momento en el que su fascinación por los calzados se convirtió en un emprendimiento. Cree que fue natural, algo que se fue gestando en sus ideas y respondiendo en las acciones. 

Entonces fueron convocadas por Baltasar Lanusse al Co-showroom de Avenida del Bicentenario 1015 en el que participaron por dos semanas para regresar luego al mejorado Simbiosis.  

Hoy, a poco de haber iniciado su camino emprendedor, los pedidos se realizan por centenas y en general hablamos de 300 pares que se distribuyen en las redes de Salta, Jujuy y La Pampa, porque siempre se puede llegar más lejos. 


Bernarda asegura que el secreto de su éxito radica en escuchar honestamente al cliente, estar atenta a las necesidades de las personas que no solo buscan un calzado, sino comodidad y estilo a un precio accesible. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).