¡Muchaaachooosss! Salta (elige creer) y sueña con el próximo Mundial

Poco después de que Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay anunciaran su candidatura como sedes del Mundial 2030, Salta se postuló como "anfitriona". 

Image description

En Casa de Gobierno creen que en la provincia podría jugarse alguno de los partidos en caso Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay sean elegidas para disputar el Mundial de Fútbol 2030. Básicamente lo creen por la posición geográfica de Salta, dato a favor por la cercanía con un par de esos países y porque podría congregar a la hinchada de la región.

Si no fuera así, el ministro de Turismo, Mario Peña, no hubiera tuiteado "Si #Sudamérica gana la sede #Mundial2030, postulación formalmente anunciada por @MatiasLammens y @tapiachiqui, #Salta se presentaría para ser anfitriona del torneo deportivo más convocante del mundo con la calidez de los salteños que nos llenan de orgullo”.

Peña sabe que habría que hacer mucho, especialmente en materia de infraestructura deportiva (como acondicionar el estadio Martearena) y turística, pero está dispuesto a poner primera en caso la provincia gane una plaza para el evento deportivo más importante del mundo. Sabe que la vidriera para Salta será vital y de alto impacto porque su imagen llegaría a todos los países y porque generaría divisas.

La definición de la sede del Mundial 2030 se producirá en el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la 23º edición de la competencia en Estados Unidos, México y Canadá. Mientras tanto se iniciarán las gestiones.

La candidatura en forma conjunta de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay como sedes del Mundial 2030 fue anunciada en forma oficial días atrás en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en el partido bonaerense de Ezeiza. Que Argentina haya sido campeona del mundo fue un impulso muy importante para defender esta candidatura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos