¡No es un día, son varios para disfrutar lo mejor de nuestra gastronomía!: “Salta a la Olla” (hasta el 6 de noviembre)

Con más de 50 comercios adheridos, se podrá disfrutar una oferta variada de propuestas que arranca hoy con el Día del Sándwich y termina con La Noche de las Parrillas.  

Image description

Con una mega cazuela para más 300 personas, tuvo lugar en el Monumento a Güemes el lanzamiento de la Semana Gastronómica “Salta a la Olla", actividad organizada por la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines, con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes. 

A IN Salta, el presidente de la institución organizadora, Juan Lucero, recordó que este “es un ciclo que ya tiene cuatro años y fue armado con los municipios, el Gobierno de la Provincia y el gremio del sector para dar a conocer la gastronomía provincial”. 

Así, desde ayer y hasta el 6 de noviembre, habrá distintas actividades como hoy el Día del Sándwich y el Día de las Parrillas, que será el broche. Hay 50 comercios adheridos que ofrecerán descuentos y promociones cada día, de acuerdo a lo que ofrece cada uno.  

También se llevarán a cabo eventos especiales, charlas, clases magistrales, concursos, ferias de comidas, además de promociones y descuentos en restaurantes y hoteles 

“Cuando hablamos de Salta también lo hacemos de gastronomía porque tiene que ver con nuestra identidad”, señaló el ministro de Turismo, Mario Peña, quien entiende que esta actividad contribuye a la promoción de la Salta turística.

La oferta puede ser consultada en las redes sociales de @camarahotelerasalta.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.