¡No te la pierdas! Mañana dictarán una capacitación gratuita para “Emprender con $ 10.000”

La formación será virtual, a partir de las 17. Los interesados en inscribirse podrán hacerlo aquí.

Image description

¿Querés emprender pero tenés poco capital? "Emprender con 10.000 pesos" se llama la capacitación virtual y gratuita que se dictará para todos aquellos que respondieron si a esa pregunta. La actividad se llevará a cabo mañana jueves 2 de julio a partir de las 17, vía Zoom. Los interesados en inscribirse podrán hacerlo de forma gratuita a través del link.


La actividad es organizada por la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad en conjunto con organizaciones como la productora de contenidos audiovisuales y comunicacionales "Salta en Redes" y la Universidad Provincial de la Administración Pública (UPAP). Busca generar un espacio de encuentro virtual entre especialistas y emprendedores para brindarles herramientas de formación y asesoramiento sobre el desarrollo de proyectos de negocio, liderazgo adaptativo, entre otros.

La subsecretaria de Participación Ciudadana, Carolina Am indicó que, "emprender, en tiempos en que el mercado laboral atraviesa la incertidumbre propia de la pandemia, resulta una actividad audaz por lo que resulta fundamental que el Gobierno pueda alentar y guiar a la gente a través de propuestas novedosa como esta y políticas públicas de fomento".

La capacitación estará a cargo de diferentes especialistas en las facetas del emprendedurismo con testimonios reales de personas que ya lograron emprender y además se brindará asesoramiento respecto a procesos y créditos para emprendedores. En la oportunidad, se llevará a cabo la presentación de kits de materiales destinados a diferentes rubros, con costos accesibles, para el inicio de los negocios.

En el primer módulo se hablará de ¿cómo empezar a emprender y cómo vivir con una actitud emprendedora?”, a cargo de Virginia Villamayor, socia fundadora de la fábrica de juegos de mesa Multiverso.

Luego se tratará los tópicos de ¿cómo elijo lo que voy a emprender?, ¿cuándo y dónde?”, a cargo de Fernanda Storni, contadora de la panadería Las 5 Marías.


¿Cómo se establece un modelo comunicación para tu emprendimiento?”, a cargo de Lorena Doric, Master en Marketing Digital y Analítica Web, será otro tema en el que se trabajará de forma específica y finalmente se estudiará el “liderazgo adaptativo para emprender”, a cargo de Martina Braslavsky, presidenta de JCI (Cámara Junior Internacional).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos