Nubicom apuesta a la conectividad sustentable y en movimiento

Nubicom asume nuevos desafíos para desarrollar acciones de responsabilidad social empresaria, incrementar su planta con nuevos talentos y sumar servicios a potenciales clientes.  

Image description

Como primer paso, según informó a IN Salta el responsable del área de Marketing, William Pierewoj, la firma se encuentra abocada a la conformación de la Fundación Nubicom que ofrecerá formación a los pobladores de zonas remotas hasta donde llega el servicio que ofrece la firma con el objetivo de que  puedan tener una salida laboral dentro de la organización o de manera independiente. 

“La conectividad hace que la gente esté más comunicada y sumado a eso, la tecnología que se va desarrollando en la industria automotriz nos permite llegar más lejos sin perder el contacto. Hoy los colectivos de la ciudad empiezan a tener conectividad, las paradas tendrán conectividad”, señaló Pierewoj.

Pierewoj anticipó que “se está trabajando en brindarle más movilidad a las conectividades, Nubicom se caracteriza por alcanzar aquellas zonas históricamente desfavorables para las tecnologías. Siendo regionales, brindamos un soporte sustentable a las nuevas tecnologías de conectividad”.   



A través de sus acciones de RSE (responsabilidad social empresaria) y en conjunto con las firmas que integran el Programa ReconstruiRSE la planificación ya está en marcha.  La iniciativa es una asociación público - privada que tiene el propósito de coordinar esfuerzos para diseñar e implementar acciones e iniciativas conjuntas que favorezcan un desarrollo comunitario sostenible.

Estas acciones están dirigidas a lograr una mayor inclusión de los sectores más vulnerables y la mejora del sistema de transporte, entendido como servicio prioritario para el desarrollo de las comunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.