Preocupa que el comercio ilegal favorezca un rebrote de COVID 19

Comerciantes Unidos, una nueva agrupación que nuclea a comerciantes, paralela a la Cámara de Comercio, expresó su preocupación por la proliferación del comercio ilegal y su relación con un posible rebrote de Covid en la ciudad, tanto por el origen de la mercadería como su disposición para la venta.

Image description

La referente de la agrupación Comerciantes Unidos, Carol Ramos expresó su preocupación por la proliferación de manteros en el centro de la ciudad. “Son cada vez más y no respetan horarios, nos perjudican enormemente, pero además nos ponen en un escenario crítico ya que nos exponen a enfermedades y a un potencial cierre, lo cual para nosotros sería intolerable y no por rebeldía, sino por una cuestión de sustentabilidad, un nuevo cierre no nos permitiría abrir nuevamente las puertas”, advirtió.


“Nos preocupa muchísimo que los organismos encargados de que se cumplan los protocolos y te sacan multas cuando no cumplís, puedan permitir que haya un comerciante en el piso, donde no puede cumplir con ningún protocolo, donde no puede garantizar ningún tipo de higiene ni nada. No sabemos de dónde vienen esos bultos, su trayecto. No es solamente la competencia desleal, es que estamos con un grave problema real sanitario”, reclamó.


Por otro lado observó que “al abarcar gran parte de la calle nos impiden tomar el distanciamiento social, no podemos tomar distancia porque se ubican dónde quieren”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.