Refinor en crisis: la planta cerró (por 45 días) y preocupa la continuidad de 700 puestos laborales

Ante la paralización de las actividades por parte de la empresa, el Sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas de Salta se mantiene en asamblea. Piden la intervención del Gobierno nacional.

Image description
Image description

Refinor paró sus actividades durante 45 días en su planta de Campo Durán, en el norte salteño, y durante ese período no habrá producción de combustible líquido ni gaseoso. La firma tampoco garantiza que luego vaya a retomar la producción con normalidad, teniendo en cuenta que incumplió con los  pagos a proveedores y productores. Con una falta de solvencia admitida, la firma dispuso medidas de urgencia para evitar el cierre definitivo.   

Tras una serie de asambleas realizadas ayer, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, comentó a IN Salta que “para los trabajadores esto representa una situación de incertidumbre muy grande ya que es la primera vez que paramos por tanto tiempo”.

El dirigente indicó que Refinor aseguró que no habrá despidos ni reducción salarial, pero advirtió que si hasta el 16 de noviembre no se resuelve la situación el retorno a la actividad se verá complicado.

“No podemos garantizar si sigue o cierra, pero si no se resuelve hasta esa fecha se les va a hacer muy difícil cumplir con los pagos a proveedores y al personal. La refinería tiene 500 empleados, pero esto excede a la refinería pues pone en riesgo a pequeños proveedores de materia prima que debe andar en el orden de los 60 trabajadores y de alguna manera también a los distribuidores de gas a granel que deben ser 120 personas. Esto estaría afectando a entre 700 y 800 personas”, advirtió Barrios

Ante esta situación, el sindicato emitió una alerta en la que solicitan “de manera urgente la intervención del Gobierno nacional, la Secretaría de Energía y la administración provincial a los fines de garantizar la fuente laboral de nuestros representados”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.