Según un ranking internacional, Salta es el cuarto destino del país más elegido para Turismo de Reuniones

La nómina de la Congress & Convention Association (ICCA) se elaboró en base a datos de 2018. Argentina se ubica en el puesto 18 a nivel mundial en este tipo de viajes.

Image description

Salta se sitúa en la cuarta posición de los destinos argentinos más elegidos por el turismo de reuniones, de acuerdo a los resultados del 2018 del ranking International Congress & Convention Association (ICCA).

El último informe global de la Asociación Internacional confirmó la consolidación del crecimiento de la Argentina en el rubro de Turismo de Reuniones, al ubicar al país en el puesto 18  entre 200 naciones, con un crecimiento interanual del 17 por ciento y el récord histórico de 232 congresos internacionales en 2018.

En lo que respecta al interior del país, dentro de los 50 destinos argentinos preparados para congregar eventos internacionales y 32 Convention & Visitors Bureaux, Salta se ubica en el cuarto puesto después de la Ciudad de Buenos Aires, que está en el primer lugar, de Córdoba que se encuentra en el segundo lugar y de Mendoza que está en el tercero. A Salta le sigue La Plata, que se ubica en el quinto lugar.

El ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallen destacó el trabajo que viene realizando el equipo de Turismo de Reuniones del destino Salta que se evidencia en estos resultados y el posicionamiento de nuestra provincia. El funcionario resaltó que Salta logró duplicar la cantidad de eventos relevados en comparación con los últimos 4 años, teniendo así un crecimiento interanual del 25 %.

Entre los eventos que se aproximan se destaca el 13° Client Supplier de ICCA CLA y el 8° Congreso de ICCA Latinoamérica que tendrá a Salta como sede del 3 al 8 de agosto del 2019. Vale mencionar que ICCA reúne a los proveedores líderes mundiales en la organización de reuniones y congresos internacionales y sus miembros representan a los principales destinos del mundo. El Turismo de Reuniones es uno de los segmentos que más ha crecido en el mundo y actualmente genera más de US$ 400 mil millones anuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos