¿Tu pyme necesita crédito? En Salta más de 300 emprendedores accedieron a financiamiento (a tasa cero)

Acudieron a un programa de microcréditos de la Municipalidad de Salta. En esta nota te contamos cuáles son los requisitos y más la experiencia de emprendedores. 

Image description

Si tu pequeña y mediana empresa necesita crédito, te contamos que está vigente el programa de Microcréditos de la Municipalidad de Salta que los ofrece a tasa cero, 30 días de gracia, pagos semanales o quincenales y requisitos mínimos. Los microcréditos están destinados a solventar los gastos que permitan mejorar las condiciones de los emprendimiento, impulsando su rentabilidad.

Con financiamiento y asesoramiento, el objetivo es que se conviertan en una fuente genuina de trabajo e ingresos sustentables. En el último año se brindaron 115 charlas y 400 mentorías para que los emprendedores no se queden a mitad de camino.

Desde que se puso en marcha la iniciativa en 2021, la comuna invirtió $ 25.495.800 en 327 emprendimientos de familias locales. El número crece: en 2021 se aprobó la entrega de microcréditos a 64 emprendimientos, en 2022 fueron 184 y en los primeros seis meses de este año ya se van otorgando 79.

Ellos pudieron  

Alejandra Chavarría, productora de pastas caseras en barrio Ceferino, manifestó que mejoró la calidad porque accedió a un banco de herramientas. “El trabajo que hacía me demandaba mucho tiempo y con estas herramientas puedo hacer un trabajo mejor y con más rapidez”, comentó al hacer mención a su emprendimiento “Tía Ana”. Los interesados pueden hacer sus encargos al 387-5915898. 

El dueño de Ambition Accesorios de barrio 25 de Mayo, Nicolás Barrientos, sostuvo que “esta parte de microcréditos fue una ayuda bastante grande. Iniciamos con muy poquitas cosas y ahora tenemos un montón, la idea era expandir la línea de productos; aspiramos tener un local físico”. El stock disponible de Nicolás se puede ver en Instagram y Facebook ingresando en el buscador: Ambition Accesorios.

 

Requisitos: 

  • Ser mayor de 18 años 

  • Vivir en la ciudad de Salta Capital 

  • No ser empleado de la Municipalidad de Salta o ser pariente directo de uno 

  • Tener un emprendimiento productivo, de servicio o de agregado de valor 

 

Condiciones 

  • Monto: hasta $120.000 

  • Tasa de interés: 0% 

  • Plazo de gracia: 30 días a partir de la acreditación 

  • Rendición: compra y presentación de facturas dentro de los 30 días de gracia 

  • Plazo de pago: 6 meses 

  • Forma de pago: semanal o quincenal 

Para más información comunicarse a los siguientes teléfonos: 4263059 / 3872222975 o vía e-mail: ofi.desarrolloeconomicosalta@gmail.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).