Un clásico salteño: comenzó la búsqueda de la empanadera 2023 (los municipios eligen sus representantes)

Todos quieren tener a la ganadora que será elegida en abril por un jurado especializado. Gloria Aguirre, empanadera de Chicoana, entregará el podio.

Image description

¿Quién duda que la mejor empanada es la salteña? Y como la búsqueda de la mejor empanadera es ya un clásico, el operativo está en marcha en los festivales de verano para que los municipios elijan a sus representantes.

Los objetivos son tener presencia en la segunda edición de la instancia provincial que tiene fecha para abril próximo y (claro) ganar el máximo premio. Tener al vencedor o vencedora significará mucha y muy buena promoción turística y un imán gastronómico ya que la empanada es una de las comidas regionales más buscadas y más saboreadas por salteños y turistas. 

En la ciudad de Salta, Gloria Aguirre de Chicoana y ganadora el año pasado entregará el podio a su sucesora o sucesor y dejará atrás un año de actividades promocionales organizadas por el Ministerio de Turismo provincial. 

Ya se realizaron concursos en La Candelaria y en Campo Santo y en otros seis municipios ya cuentan con su campeona. En El Carril, Olga Díaz fue la elegida en el X Concurso de la Empanada del lugar; en tanto, Eulalia Figueroa mereció el primer premio en la 2º edición del Concurso de la Empanada y del Asador en Seclantás.

Ana Cruz es la representante de San Lorenzo, Norma Tapia participará por Chicoana, en La Merced el centro se entregó a María del Valle Marcial y Sofía del Valle Palma fue la triunfadora en el concurso de su municipio El Bordo.

Este mes es el turno de Campo Quijano, Molinos, Rosario de la Frontera y Vaqueros. Les seguirán los festivales en Rosario de Lerma, Aguaray, San José de los Cerrillos, Gral. Mosconi, San Carlos, La Viña y Tartagal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).