Unos 4.500 jóvenes salteños planificarán su futuro gracias a la alianza de Junior Achievement y el Gobierno de Salta

Todos ellos serán capacitados a través de “Planificá tu futuro”, un programa online que prepara a jóvenes de los últimos años de secundaria para dar sus primeros pasos en el mundo laboral y, a la vez, les brinda herramientas para desarrollar sus habilidades.

Image description

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo que prepara a los jóvenes para los empleos del futuro, junto al Gobierno de Salta, firmaron un acuerdo para impulsar el programa “Planificá tu futuro” en escuelas de la provincia. Se trata de una herramienta 100% online, en el que estudiantes de los últimos años del secundario construyen su plan de vida y potencian su perfil profesional. 

En un mercado laboral en constante cambio, resulta cada vez más difícil elegir una carrera o pensar en el futuro profesional. En este contexto, los jóvenes son los más afectados: en Argentina, el desempleo juvenil duplica al desempleo en adultos, según estadísticas del INDEC. Esta alianza, impulsada por el CFI, permitirá que escuelas de la provincia implementen este programa junto a sus estudiantes. Se prevé que cerca de 4.500 jóvenes salteños se beneficiarán de esta iniciativa.

“Con este tipo de propuestas educativas contribuimos a tender puentes entre la escuela y el mundo del trabajo. Al complementarse con la currícula escolar, se fomenta el aprendizaje basado en proyectos y el desarrollo de habilidades socioemocionales, a la vez que se impulsa la capacitación constante de jóvenes y docentes”, señaló Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement Argentina.

El programa cuenta con 6 módulos cuyos contenidos se dictan en el Campus Virtual de Junior, con una duración estimada de 3 semanas. A través de Planificá Tu Futuro, los jóvenes descubren su potencial, desarrollan habilidades socioemocionales, crean un perfil en LinkedIn, conocen las tendencias del mundo del trabajo y trazan un plan de acción para la búsqueda de empleo. 

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, destacó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas, que buscan acompañar e impulsar a los jóvenes a conocer lo que hay "allá afuera" y desarrollar las estrategias y habilidades necesarias para llevar a cabo sus proyectos de vida.

Cabe señalar que está acción conjunta, cuenta además con el aval y acompañamiento del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta. 

La convocatoria está abierta para escuelas y docentes de nivel secundario, quienes pueden inscribirse directamente a través del sitio web: https://bit.ly/3X3YyjU

Para conocer más detalles de la propuesta, los docentes y directivos interesados podrán participar de las reuniones informativas dictadas por la organización: https://bit.ly/46LBTMs

Acerca de Junior Achievement

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades. 

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 12 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes. 

En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.250.000 estudiantes de todo el país. Más información www.junior.org.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.