¡Vuelve el Cafayate Foto Fest! Tres días de fotografía, naturaleza y encuentro

Del 4 al 7 de septiembre se realizará una nueva edición del festival que reúne a fotógrafos profesionales y aficionados de todo el país en un entorno natural único. ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

Image description

No importa si usás una cámara profesional o simplemente el celular para capturar momentos: el Cafayate Foto Fest 2025 está pensado para vos. Del 4 al 7 de septiembre, los Valles Calchaquíes serán el escenario de un encuentro que reúne a fotógrafos profesionales y aficionados de todo el país.

“No hace falta ser fotógrafo para participar. Acá hay que ser entusiasta, tener un gusto por la fotografía, y ganas de aprender”, explicó Ossian Lindholm, fotógrafo, documentalista y organizador del encuentro, en diálogo con IN Salta.

Durante tres días, los participantes disfrutarán de salidas fotográficas al amanecer y atardecer guiadas por instructores expertos, charlas especializadas, talleres prácticos y sesiones de fotografía nocturna bajo un cielo estrellado. “Es una experiencia que atrapa todos los sentidos,” aseguró Lindholm.

Este año, ocho fotógrafos invitados compartirán sus conocimientos en distintas áreas: Dante Apaza en fotografía nocturna; Sebastián del Val en fotografía con celular; Ana Robles en documental; Esteban Argerich en vida silvestre; y Carlos Di Nallo en astrofotografía, entre otros. “Cada uno aporta una visión particular para que todos amplíen sus herramientas y creatividad,” agregó.

El alojamiento oficial será en el Hotel Castillo de Cafayate y en Casa de la Bodega, con la novedad de glampings - carpas de lujo bajo las estrellas - para quienes deseen una experiencia más cercana a la naturaleza sin renunciar al confort. “Es una opción ideal para quienes buscan un contacto más íntimo con el entorno mientras descansan,” comentó.

Las inscripciones están abiertas con precios promocionales hasta el 30 de julio. “Ofrecemos varias modalidades, desde paquetes completos con alojamiento y comidas hasta opciones más accesibles para quienes prefieran organizar su estadía por su cuenta,” explicó Lindholm.

Para Lindholm, se trata de un espacio para crear comunidad, compartir experiencias y motivarse para seguir creciendo. “Después de seis años, lo que más valoro son las amistades que se forman y la inspiración que cada edición deja. Cada año volvemos con energías renovadas y ganas de seguir aprendiendo”.

Para quienes deseen formar parte de esta experiencia única y potenciar su mirada fotográfica, las inscripciones y toda la información están disponibles en: www.cafayatefotofest.com y en Instagram: @cafayatefotofest.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos