Producir un auto aquí es 65% más caro que en México

(Mauro Osorio) Según un informe de la Asociación de Fabricantes de Autos ADEFA, producir un auto hoy en Argentina es un 25% más caro que en Brasil y un 65% más que en México. Además, GM pide flexibilización laboral.

El diario Ámbito del día de hoy publica datos de un informe elaborado por la Asociación de Fabricantes de Automóviles ADEFA que será presentando en los próximos días al presidente Mauricio Macri. El informe, verificado por CarsDrive con otras fuentes, señala que fabricar un auto en Argentina es 25% más caro que hacerlo en Brasil y 65% más que producirlo en México.

Más en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)