La Casa Uruguaya permite ahorrar un 75% de energía en el hogar
La desarrolla casas inteligentes fabricadas con madera que permiten ahorros superiores al 75% en energía, en comparación con los hogares tradicionales.
La desarrolla casas inteligentes fabricadas con madera que permiten ahorros superiores al 75% en energía, en comparación con los hogares tradicionales.
El nuevo emprendimiento premium del Grupo Solanas avanza en su construcción, comercializó el 60% de las unidades y estima que el proyecto tenga una inversión final de US$ 60 M.
El nuevo emprendimiento premium del Grupo Solanas avanza en su construcción, comercializó el 60% de las unidades y estima que el proyecto tenga una inversión final de US$ 60 M.
CAF-AM Administradora de Activos Uruguay S.A- lanzó el Fideicomiso Financiero Fondo de Deuda para infraestructura en Uruguay denominado “Fondo de deuda II CAF-AM” por un total de 4.000 millones de Unidades Indexadas.
CAF-AM Administradora de Activos Uruguay S.A- lanzó el Fideicomiso Financiero Fondo de Deuda para infraestructura en Uruguay denominado “Fondo de deuda II CAF-AM” por un total de 4.000 millones de Unidades Indexadas.
Desde hace un mes la empresa Mirtrans Uruguay hace historia en Uruguay con la presencia de una mujer camionera que reparte cerveza en Montevideo.
Desde hace un mes la empresa Mirtrans Uruguay hace historia en Uruguay con la presencia de una mujer camionera que reparte cerveza en Montevideo.
Tres emprendedores llegaron desde Venezuela a Uruguay buscando un mejor futuro, se reinventaron, fundaron Donut City Bar y este fin de semana abren un nuevo local ahora en Punta del Este.
Tres emprendedores llegaron desde Venezuela a Uruguay buscando un mejor futuro, se reinventaron, fundaron Donut City Bar y este fin de semana abren un nuevo local ahora en Punta del Este.
La empresa privada de movilidad urbana, MONO, surge como una alternativa para simplificar el tránsito en Uruguay y tiene como diferencial llegar a distancias cortas, a través de monopatines eléctricos.
La empresa privada de movilidad urbana, MONO, surge como una alternativa para simplificar el tránsito en Uruguay y tiene como diferencial llegar a distancias cortas, a través de monopatines eléctricos.
A partir de una alianza entre la empresa de desarrollos inmobiliarios RAGHSA y CRIBA, empresa constructora, crece el nuevo edificio residencial premium de la marca Le Parc que estará terminado en 2020 en Playa Brava en Punta del Este.
A partir de una alianza entre la empresa de desarrollos inmobiliarios RAGHSA y CRIBA, empresa constructora, crece el nuevo edificio residencial premium de la marca Le Parc que estará terminado en 2020 en Playa Brava en Punta del Este.
La empresa inversora ejecutará el desarrollo inmobiliario “Parque del Este”. Las obras comenzarán a inicios de 2019 y requerirá una inversión que supera los US$ 120 millones.
La empresa inversora ejecutará el desarrollo inmobiliario “Parque del Este”. Las obras comenzarán a inicios de 2019 y requerirá una inversión que supera los US$ 120 millones.
El nuevo espacio de Nestlé Uruguay está ubicado en Canelones, cuenta con 300 colaboradores entre directos e indirectos e implicó una inversión de más de $860 millones.
El nuevo espacio de Nestlé Uruguay está ubicado en Canelones, cuenta con 300 colaboradores entre directos e indirectos e implicó una inversión de más de $860 millones.
Montes del Plata incorporará seis nuevas grúas de origen finlandés. La inversión global ronda los US$ 18 millones y supone un ahorro de 24 millones de km de recorrida de camión al año.
Montes del Plata incorporará seis nuevas grúas de origen finlandés. La inversión global ronda los US$ 18 millones y supone un ahorro de 24 millones de km de recorrida de camión al año.
En el marco de sus 75 años en Uruguay, la compañía ratifica su compromiso con el crecimiento del país al 2022 y potencia su rol como motor de desarrollo a partir de la generación de más de 10.000 empleos.
En el marco de sus 75 años en Uruguay, la compañía ratifica su compromiso con el crecimiento del país al 2022 y potencia su rol como motor de desarrollo a partir de la generación de más de 10.000 empleos.
Se trata de una compañía orientada al desarrollo de negocios de Internet de las Cosas. La primera etapa del proyecto tuvo una inversión de US$ 30 M y esperan duplicarla en algunos años.
Se trata de una compañía orientada al desarrollo de negocios de Internet de las Cosas. La primera etapa del proyecto tuvo una inversión de US$ 30 M y esperan duplicarla en algunos años.
2018 fue un año récord de ventas en Uruguay para la compañía, ya que se vendió un 50% más con respecto a 2017. Desde Bahía Príncipe Hotels & Resorts contaron a InfoNegocios por qué los uruguayos prefieren los servicios all inclusive.
2018 fue un año récord de ventas en Uruguay para la compañía, ya que se vendió un 50% más con respecto a 2017. Desde Bahía Príncipe Hotels & Resorts contaron a InfoNegocios por qué los uruguayos prefieren los servicios all inclusive.
La desarrolla casas inteligentes fabricadas con madera que permiten ahorros superiores al 75% en energía, en comparación con los hogares tradicionales.