Kaiken Ultra Malbec, el vino perfecto para celebrar el MWD

La bodega mendocina Kaiken nos invita a brindar por el Malbec World Day con un ejemplar excepcional, fiel representante del Valle de Uco y de Luján de Cuyo con gran potencial de guarda y un estilo único. Se trata de uno de los tesoros mejor guardados y de los vinos más preciados de la bodega.

Image description
Image description

Elaborado en un 70% con uvas provenientes de viñedos de Altamira, Vistaflores y Gualtallary, localizados en el Valle de Uco, y un 30% de Agrelo y Vistalba, en Luján de Cuyo, catalogado como la “Primera Zona” en la provincia de Mendoza, Kaiken Ultra Malbec se caracteriza por su complejidad y elegancia y por representar al máximo a estas regiones, donde el Malbec se expresa con todo su potencial.

“En el Día Mundial del Malbec nos parece oportuno rendir homenaje a Kaiken Ultra Malbec, uno de nuestros vinos más preciados, que sintetiza nuestro compromiso por la excelencia y la búsqueda constante de la expresión del terroir”, destaca Gustavo Hormann, gerente general y parte del equipo enológico de Bodega Kaiken.

Kaiken Ultra Malbec es el resultado de un trabajo minucioso, cuidando hasta el último detalle, tanto en finca como en bodega. Desde la selección manual de los racimos y granos, pasando por el proceso de vinificación y su posterior envejecimiento durante 12 meses en barricas de roble francés, todo el proceso de elaboración fue pensado para dar vida a un ejemplar excepcional.

“Este vino es uno de nuestros tesoros mejor guardados. Esta cosecha excepcional de Kaiken Ultra Malbec demuestra el paso del tiempo en botella y, de alguna manera, refleja el camino que hemos recorrido a lo largo de estos años”, subraya Juan Pablo Solís, enólogo de la bodega.

Kaiken Ultra Malbec 2010 es un ejemplar de guarda de alta gama. Se destaca por su color rojo profundo con tintes violáceos. La nariz es intensa y fresca, recordando frutos negros y violetas, los aromas a vainilla y chocolate amargo aportados por la barrica se muestran en perfecto equilibrio con los aromas varietales. En boca nos ofrece buena acidez, taninos redondos y elegantes. Brindando especial atención al manejo de los viñedos este vino sobresale por su intensidad aromática, gran fineza y complejidad. A pesar de que el vino está en condiciones de ser consumido ahora, tiene un potencial de guarda de al menos 10 años.

En servicio se recomienda decantarlo de 30 a 45 minutos antes de beberlo y servirlo a temperatura ambiente entre 18 y 20ºC. Dada su estructura tánica este vino es recomendado para acompañar carnes blancas y rojas, con diversas salsas, quesos suaves y cremosos y postres dulces.

Para la elaboración de Kaiken Ultra Malbec se realizó una maceración prefermentativa por 7 días, una fermentación alcohólica entre 10 y 12 días y una maceración postfermentativa entre 10 y 15 días. Posteriormente, el vino se maduró en barricas francesas de 1, 2 y 3 usos, durante 12 meses.

¿Conoces Bodega Kaiken?

En el año 2000, Aurelio Montes, enólogo y socio fundador de Viña Montes en Chile, visitó Mendoza y se sintió seducido por su gente, su cultura, el terroir, la vitivinicultura y la oportunidad de aprender y aportar su experiencia avizorando el gran potencial de la zona y de los viñedos argentinos.

Luego de sucesivos viajes exploratorios, en 2002 nace la Bodega Kaiken. Tal como los caiquenes (gansos silvestres) que vuelan sobre la Patagonia, entre Argentina y Chile, Montes decidió cruzar la cordillera de los Andes con un firme propósito: elaborar grandes vinos combinando las excepcionales condiciones de la zona de Mendoza con el trabajo y talento de profesionales argentinos y chilenos.

La bodega Kaiken está ubicada en la localidad de Vistalba y cuenta con tecnología avanzada.

Todos sus productos se elaboran con uvas de fincas localizadas en las mejores zonas vitivinícolas de Mendoza (tales como Vistalba, Agrelo y Vista Flores) y Salta (Cafayate).

Sus vinos se destacan por su estilo fresco, moderno y muy bebible. Actualmente, poseen siete líneas: Kaiken Mai, Obertura Aventura, Disobedience, Ultra, IndómitoKaiken Estate; además del espumante Kaiken Extra Brut.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.