Mercedes Cornejo: “Emprender en la vida es arriesgar y creer en lo que uno hace” 

Audacia y pasión por lo que hace  es lo que caracteriza a esta “mujer que decide”. Ella está al frente de Mama Terra, una empresa que hoy es una reconocida marca nacional de indumentaria y pionera en el concepto de ropa “preteens”. 

Image description
Image description

Hoy te presentamos a Mercedes Cornejo, quien está al frente de la marca de indumentaria Mama Terra. Le consultamos sobre el proceso para pasar de ser emprendedora a empresaria y cuáles son las condiciones indispensables para triunfar.  

A 19  años de su nacimiento, ¿cuál es la realidad de la empresa hoy? 

Mama Terra hoy está produciendo en Salta ¡y vendiendo por mayor a todo el país! Fabricamos uniformes para 18 colegios y empresas. Contamos con dos locales para cubrir todas las necesidades. Además nos hicimos muy fuerte en ropa para preteens ya que vimos que los chicos de esta edad, que no son ni niños ni adolescentes, no tienen muchas opciones para vestirse en pleno desarrollo de su personalidad. 

¿Qué crees que le aportó a la marca tener el liderazgo fuerte de una mujer al frente? 

Cuando abrimos nuestro primer local hace 19 años nos inclinamos por la ropa para niños porque mi primera hija tenía 2 años y nos costaba mucho conseguir cosas cancheras que me gustaran. En plena apertura me entero que venía en camino mi segunda hija y eso le dio un giro enorme ya que vimos la necesidad de cada madre, desde el principio hasta la adolescencia de sus hijos.

Fuimos creciendo con mis hijas a la par: ropa de embarazada, niños, colegio, preteens. Y ahí nos dimos cuenta de que ese era el lugar donde más nos necesitaban. Ser mamá me ayudó muchísimo y estar ahí emprendiendo, mucho más aún. 

De emprendedora a empresaria… ¿Cuál es el camino a seguir? 

Emprender en la vida es arriesgar y creer en lo que uno hace a medida que van pasando cosas. Ves que estás creciendo con lo que te propusiste te hace dar cuenta que podés llegar a tener tu propia empresa. ¡El secreto es confiar en que uno puede! 

Un consejo para las mujeres del mundo emprendedor

A las mujeres que están emprendiendo les digo hay que seguir por más, aunque la vida te ponga obstáculos, seguir adelante y no bajar los brazos. La perseverancia es esencial para triunfar. Y las que tengan una idea y no se animan a hacerla deben creer. ¡Y vayan con todo! Todos empezamos igual y van estar orgullosas de haber dado el primer paso y no haberse quedado con las ganas. Si lo podés soñar, lo podés hacer. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos