El 85% de las empresas que integran CADISAL va a realizar inversiones el año próximo

Además se destaca que el 70% de sus integrantes ha crecido en el último año. Estos son algunos de los resultados que sobresalen de la encuesta realizada a los integrantes de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta. Se estima que el sector ejecutará 1.7 millones de m2 de obras entre lotes, viviendas, edificios y oficinas.

Image description

Con 37 empresas asociadas, la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta concentra una fuerza económica muy importante para el crecimiento de la provincia. A pesar del contexto de pandemia el sector logró mantener un buen ritmo de ejecución de obras y proyectar a futuro un total de 1.700.000 metros cuadrados.


Se observan buenas perspectivas de proyectos en lo que respecta a loteos 11 empresas tienen previsto entregar un total de 1.100.000 m2 de tierras. En lo que respecta a edificios, en los próximos dos años se estima la construcción en promedio de 300.000 m2.

 En vivienda el promedio de obra es de 200.000 m2. Finalmente en relación a oficnas están en ejecución aproximadamente 100.000 m2. El resultado da un total de 1.700.000 m2 en obras que aportaran al crecimiento de la Ciudad y zonas aledañas.

Esta tendencia se mantiene en relación a obras ya ejecutadas y entregadas, siendo los lotes las de mayor fuerza en los últimos 10 años, seguidos por edificios.


Para el desarrollo del sector se requieren grandes equipos de trabajo, el sector concentra 1400 puestos directos y sobre este total llama la atención la composición que se orienta hacia la paridad de género. El 57% son hombres, y el 43% son mujeres. Por otra parte el porcentaje de profesionales es de 25,9%, la mayoría se da en operarios que representan un 42, 6% son operarios. En porcentajes mejores los cargos de dirección representan un 12,8 % y los administrativos un 25, 5%.

en cargos administrativos el 46% de las empresas incremento su equipo de trabajo en relación a los inicios del 2020 un 13% mantuvo y un 42% disminuyó

La situación del sector es positiva, el 58% de los Socios destaca haber tenido un crecimiento normal y el 13% un crecimiento acelerado con relación a 2019 último año con actividad normal. En el periodo 2020 el 71% de las empresas que conforman CADISAL ha crecido, y a futuro el 85% estima realizar inversiones este 2021.

Podemos observar una correlación entre el crecimiento de la inversión y la rentabilidad en general de las empresas.

el compromiso de seguir invirtiendo sobre todo en capacitación y tecnología lo que demuestra que hay también un compromiso del sector con agregar valor y calidad en los servicios que brindan el 50% de los socios Imagina imagina diversificando dentro del sector y el 46, 9% profundizando su actividad principal El 13% no sabe no contesta

Una de cal y una de arena


En relación a la situación de nuestro país, el 50% de los empresarios considera que el contexto va a empeorar. Existe una percepción negativa en las variables colectivas del país, por la incertidumbre en la evolución económica. Por otra parte en lo que respecta a la provincia, una de las problemáticas comunes que se plantean tiene que ver con la burocracia estatal para aprobar proyectos la presión impositiva.

Desde el sector considera que hay trámites que se pueden simplificar para promover más inversión en la provincia, ya que el exceso en la burocracia implica menos puestos de trabajo, e inversión. El diálogo se plantea como la mejor herramienta para llegar a consensos que nos permitan a todos crecer.

De todas maneras, el agregado de valor e innovación más la inversión en capacitación y tecnología con exhaustivos estándares de calidad con criterios de sustentabilidad y cumplimiento de la norma vigente son las claves del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

El Oleoducto Vaca Muerta Sur genera empleo e impacto económico en Valcheta

La localidad rionegrina de Valcheta comenzó a experimentar cambios concretos a partir del avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país, que conectará la zona productiva de Allen con la costa atlántica en Punta Colorada, Sierra Grande. Con la llegada de maquinaria, personal técnico y operarios, se moviliza la economía local y se abren oportunidades laborales para los vecinos.