El sector, que logró mantenerse a flote en pandemia, tiene buenas expectativas de crecimiento en un futuro cercano

CADISAL realizó un relevamiento para conocer la realidad de sus socios, en su mayoría PyMEs jóvenes que generan 3400 fuentes de trabajo en Salta. Entre los resultados se destaca que, en los últimos 10 años desarrollaron el equivalente a 300 canchas de fútbol con una inversión 100% privada.

Image description
Image description
Image description

La Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta se constituyó en 2016. Está integrada por 37 empresas dedicadas al desarrollo urbano y real estate. Concentrando la fuerza de las empresas y los emprendedores ejerce la representación de la actividad ante las autoridades y organismos comunales que convengan a los intereses del sector.


Con el firme compromiso de crecer como organización y acompañar el desarrollo de sus miembros, se realizó recientemente un relevamiento para conocer la realidad del sector. Entre los resultados se destaca que el 80% son empresas de menos de 20 años de vida. Incluso muchas tienen menos de 10 años de vida y sólo 7 fueron fundadas en el siglo pasado.

El 72% de las empresas se identifica como desarrollador, un porcentaje menor define su actividad principal como constructora, inmobiliaria u otra. El 50% de las empresas son familiares y el 100% pueden ser clasificadas como PyME.


En cuanto a los tipos de emprendimientos que las empresas realizan, los edificios de viviendas son los más desarrollados. A esto lo siguen en igual porcentaje los loteos y los edificios de uso comercial. La actividad se concentra principalmente en Salta Capital y su área metropolitana. Un porcentaje reducido trabaja en el interior de la provincia o en otras partes del país. Para avanzar en sus proyectos,  las figuras más elegidas para realizar la actividad son fideicomiso al costo y venta directa.

En cuanto a su público objetivo la mayor parte de las empresas apunta a la inversión de familias de clase media o alta e inversores directos. El financiamiento de los proyectos se dan por tres métodos principales: preventa, inversores privados o fondos propios. El acceso al crédito en el sistema financiero o del sector público es casi inexistente.

Se observan también buenas perspectivas de proyectos en ejecución o a ejecutar en los próximos años en loteos, 11 empresas proyectan entregar más de 100.000 metros cuadrados en total lo equivalente a 275 canchas de fútbol de desarrollo en los próximos dos años. En materia de edificios el número es menor pero sigue en crecimiento, lo que eleva el número a 300 canchas de fútbol


Los Socios de CADISAL generan empleo permanente y directo para 1800 personas e indirectamente para 1400 lo que hace un total de 3400 familias. El 46% de nuestras empresas incorporaron personal en el último año a pesar de la pandemia. El 88% de las empresas mantuvo al personal.

La situación del sector es positiva, el 58% de los socios destaca haber tenido un crecimiento normal y el 13% un crecimiento acelerado en relación con el 2019 último año con actividad normal. En general y en correlación con la situación actual las expectativas que tienen los socios para el sector son buenas, ninguna considera salirse de la actividad y el 50% ve oportunidades para diversificar sus servicios. El 85% tiene pensado hacer inversiones. Es decir que las expectativas para el futuro sobre la rentabilidad y la situación económica en general son buenas.

La generación de puestos de trabajo es de calidad, las PyMEs están comprometidas con la provincia y aseguran oportunidades para familias que buscan inversiones o bien desean cumplir el sueño de la casa propia. Con estos resultados, el único camino posible es seguir creciendo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos