Te contamos sobre Proyecto Norte y su más reciente desarrollo: shopping El Punto de San Lorenzo Chico

Las nuevas urbanizaciones traen una propuesta revolucionaria: metrópolis multicéntricas con barrios en los que se encuentra de todo y en donde todo está cerca. En este lineamiento arquitectónico se enmarca esta propuesta.

Image description
Image description
Image description

Proyecto Norte SRL es una empresa familiar nacida en Salta, que trabaja en sinergia con el estudio Beccar Varela, de larga trayectoria en la región. Es, sin dudas, un nombre que lidera el desarrollo de urbanizaciones, construcciones y emprendimientos inmobiliarios en los mercados con un criterio arquitectónico superador. 

El más reciente desarrollo de la firma es el shopping El Punto que ofrece paseo de compras, entretenimientos, trabajo y servicios, en el corazón de San Lorenzo Chico. Posee locales para comercios y gastronomía en planta baja y oficinas y consultorios en planta alta, que ya están operando en un 80% a tan solo días de su inauguración oficial. 

Los que ya están operativos son los locales gastronómicos, como Dean and Dennis, y la sucursal de Banco Macro. Próximamente en la planta alta, funcionará un centro de la firma Más Salud

“Entendimos que la zona residencial está creciendo y hay numerosas propuestas para el área pero notamos que aún había un faltante: un centro de servicios y comercio que permita que los vecinos puedan abastecerse sin trasladarse al centro de la ciudad. En esta zona de varios privados, evolucionamos a un concepto más abierto en donde se puede hacer una salida de compras, de gastronomía y hasta los niños pueden jugar libremente”, explicó a IN Salta, Jonás Beccar Varela, responsable de Proyecto Norte.  

Sobre esta cuestión dijo que “es un fenómeno mundial que se acentuó con la pandemia, cuando trasladarse se convirtió en algo complicado.  Empezamos a buscar las tiendas y servicios de cercanía, sin depender del transporte público  y sin necesidad de asistir a lugares con aglomeración de personas. Es un concepto mundial que se está aplicando al urbanismo en donde las metrópolis ya no tienen un único centro, sino que en los barrios, los servicios se presentan más cercanos”, agregó. 

En cuanto a este desarrollo, explicó que responde a los proyectos a cielo abierto, amigables con el entorno, con vista al cerro y vista de la ciudad. “Está pensando como la plaza del barrio ya que cuenta hasta con patio de juegos, lo cual lo presenta como muy interesante para una salida en familia, como lugar de reunión  de trabajo y del barrio, para encontrarse con otros y divertirse. Los servicios de salud complementan perfectamente  la idea porque le da movimiento durante el día y la noche queda para la gastronomía”, analizó. 

La trayectoria de Proyecto Norte en números 

  • 45 años de experiencia 
  • 240.000 metros cuadrados de viviendas 
  • 6.000 metros cuadrados de oficinas 
  • 3.400 metros cuadrados de locales  

Shopping El Punto: Chico Salta AR, Av. Finca Yerba Buena s/n, 4401 San Lorenzo 

Conocé más de Proyecto Norte aquí 

Conocé más sobre El Punto aquí 

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.