La segunda edición de “Código Salta” ya está activa y promete atraer tanto a turistas nacionales como a los propios salteños. Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, explicó en diálogo con IN Salta que se trata de una herramienta diseñada para promover el turismo durante los meses de menor afluencia y estimular el consumo en el ecosistema de prestadores habilitados.
La iniciativa, que estará vigente todo el verano, prevé descuentos desde el 20% en adelante y promociones 2x1 en alojamientos, gastronomía, excursiones y traslados, combinables con facilidades de pago gracias a convenios con distintas entidades financieras.
Hasta el momento, más de 70 empresas turísticas se sumaron a la iniciativa, con más de 100 experiencias disponibles para los viajeros. “La idea es mejorar la visibilidad y la competitividad de las empresas para el verano”, comentó.
Según detalló, el programa apunta tanto al mercado nacional, especialmente turistas de Tucumán, Jujuy y Buenos Aires; como al turismo interno, incentivando a los salteños a recorrer sus propios destinos.
Entre los destinos incluidos se encuentran Salta Capital, Cafayate, Cachi, Iruya, San Antonio de los Cobres, San Lorenzo y Vaqueros, con la posibilidad de disfrutar desde el emblemático Tren a las Nubes y el Teleférico de Salta, hasta experiencias gastronómicas y recorridos culturales en los pueblos del interior.
“Queremos que la gente descubra todo lo que Salta tiene para ofrecer, desde sus paisajes hasta su gastronomía, y que hacerlo sea accesible y sencillo”, explicó.
Cómo aprovechar “Código Salta”
La plataforma www.codigosalta.ar ya está disponible y permite consultar todas las ofertas y promociones.
Tu opinión enriquece este artículo: