Al ministro Dib Ashur no le convence el proyecto de Presupuesto Nacional 2025

El funcionario manifestó su preocupación y malestar por la iniciativa del Gobierno Nacional y señaló que “hay partidas en las que Nación va a estar ausente y son políticas que necesitamos todos los argentinos”. 

Image description

El presidente Javier Milei presentó días atrás el Presupuesto 2025 en el Congreso, con el déficit cero y la reducción del Estado como ejes centrales. En su discurso, el mandatario lanzó fuertes críticas a la clase política y reclamó que apoye el proyecto. Consultado por la prensa salteña sobre lo que esta situación significa para Salta, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, destacó que “Salta es una provincia ordenada, previsora. Hemos previsto una situación como la actual y hace un tiempo atrás hemos sacado un fondo anticíclico que es para toda la política pública que sabíamos que teníamos que encarar: pagar el Incentivo Docente, para remedios oncológicos, para pagar la obra pública que Nación abandonó, para pagar parte de las 1.900 viviendas, para reforzar seguridad, hospitales, para seguir con las políticas que no queremos cortar”, detalló.

En este sentido, agregó que “estamos trabajando con el Ministro de Infraestructura para coordinar y chequear que las obras que estaban comprometidas en los acuerdos como el Pacto de Mayo y el Pacto de Güemes estén incluidas en el Presupuesto. El gobernador se está yendo a Buenos Aires esta semana para pedir que las obras que Nación dijo que se iban a hacer, continúen el año que viene”, anticipó.

“En relación a las partidas en general, ya sabemos que hay partidas en las cuales Nación no va a participar y es preocupante porque son recursos que ponemos todos los salteños para que esas cosas sucedan: casas, rutas, subsidio de transporte, políticas energéticas en las cuales contribuimos todos y no son de los salteños son de todos los argentinos”, reclamó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.