Aseguran que la temporada turística de verano dejó en Salta un impacto económico de 1.000 millones de pesos

La cifra fue calculada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, que adelantó que ya están en marcha los preparativos para el fin de semana largo de Semana Santa.

Image description

El ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallén, aseguró ayer que la temporada de verano que acaba de finalizar dejó un impacto económico en la provincia que ronda los 1.000 millones de pesos, según datos provisorios. El funcionario destacó que aunque falta cerrar las estadísticas finales del sector, el balance de enero y febrero resulta positivo teniendo en cuenta que no se registraron cambios significativos en el número de visitantes que llegaron a la provincia y sus hábitos de consumo.

Asimismo, adelantó que la semana próxima se presentará “Semana Santa en Salta” en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Tucumán. En cada una de ellas se presentará el calendario de actividades que ofrece la provincia para Semana Santa, productos y circuitos turísticos. La prensa y agentes de viajes invitados, disfrutarán además de gastronomía regional, y artistas en vivo.

El funcionario también se refirió al balance de las actividades realizadas dentro del ciclo “Cultura y Deportes Entre Todos”. Más de 1.800 chicos y adultos mayores participaron de la Colonia de Vacaciones y Escuela de Fútbol de Verano entre enero y febrero, asimismo en las bibliotecas se realizaron diferentes talleres de lectura, lúdicos, de teatro, como así también cursos de lectoescritura braille, reciclado, origami, de canto, y de dibujo.

Los museos provinciales se sumaron con diferentes propuestas para disfrutar en familia. Además, se realizaron proyecciones de distintas películas, kermes, talleres, juegos recreativos, entre otras actividades en los municipios de Guachipas, Seclantás, Vaqueros, San Carlos, La Viña, San Antonio de los Cobres, Embarcación, General Ballivián, General Mosconi, Morillo, Iruya, Campo Quijano, Urundel, Salta Capital, La Candelaria, Metán, Joaquín V. González, El Galpón, y El Carril.

El funcionario además resaltó que la Orquesta Sinfónica de la Provincia, abrió ayer su temporada 2018, a sala llena en el Teatro Provincial. Y además, adelantó que el próximo 10 de marzo visitará la provincia el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, oportunidad en la que se firmará un convenio para realizan actividades conjuntas.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.