¡Auge minero! La clave del sector ferretero en Salta para superar la recesión

Martín Gay, de Ferretería Gay, analizó la realidad de la actividad, los nuevos desafíos del mercado y sus expectativas para 2025. El sector anhela una recuperación del sector de la Construcción, que por ahora se mueve “poco a poco”.

Image description
Image description

En tiempos de recesión económica nacional, el sector ferretero en Salta encontró en la minería un motor clave para mantenerse a flote. Así lo aseguró Martín Gay, socio gerente de Ferretería Gay, quien en diálogo con IN Salta destacó que el crecimiento de esta actividad en la provincia compensó en parte la caída de otras áreas, lo que permitió a la empresa mantenerse.

En relación con la obra pública, reconoció que la decisión de Nación de recortar la financiación de nuevos proyectos afectó al sector, pero aclaró que, poco a poco, algunas obras comienzan a reactivarse en Salta. “Algo se está moviendo. Habrá que ver qué obras se reactivan y cuáles serán los anuncios concretos”, sostuvo.

Por otro lado, destacó el aumento de la competencia derivado de la apertura de importaciones. “Ahora hay una mayor variedad de productos, de distintas calidades y procedencias. Esto nos obliga a ser más estratégicos y a buscar nuevas oportunidades”, explicó.

Sobre los productos más vendidos, comentó que Ferretería Gay es históricamente fuerte en la venta de hormigoneras y carretillas, a la vez que aclaró que el público principal es el empresario, arquitecto o maestro mayor de obra. “El consumidor que piensa el fin de semana que necesita un taladro para hacer algo, por ahí se va a Mercado Libre”, sostuvo.

Planes a futuro

Con presencia en Salta y Jujuy, la empresa continúa apostando por consolidar sus operaciones. Actualmente, están en proceso de remodelación de su casa central en Salta, con la expectativa de reinaugurarla entre mayo y junio. 

Respecto al equipo de trabajo, destacó que el equipo se mantiene estable, con alrededor de 14 empleados, aunque este año incorporaron más personal para fortalecer el área de marketing.

Otro factor clave en la estrategia futura del negocio es la importación directa ya que permitiría eliminar intermediarios y reducir costos. Aunque la actividad comenzó bien este año y luego se estabilizó, las expectativas son optimistas para 2025, con la esperanza de una recuperación gradual.

Tu opinión enriquece este artículo: