Bocado: el primer festival gastronómico del NOA llega a San Lorenzo (te aseguramos que vas a comer muy bien)

Buena comida, buena música, shows en vivo, tragos y el imperdible paisaje de San Lorenzo que siempre invita a más. No tenés excusas para no estar en Finca El Ceibal, en San Lorenzo Chico, del 3 al 5 de octubre.

Image description

Del 3 al 5 de octubre, las antiguas estufas de tabaco de la Finca Ceibal se convertirán en el epicentro de la gastronomía argentina. Habrá 13 restaurantes de distintas provincias, mercado de productores, vinos, clases de cocina, shows en vivo y el bar top 3 del mundo.

De esta manera San Lorenzo se preparó para recibir a Bocado, el primer festival gastronómico del NOA. La propuesta, organizada por Cecilia Pinedo, Victoria Ranni y Celeste Borigen, junto al intendente Manuel Saravia, reunirá a chefs y restaurantes de Salta, Jujuy, Buenos Aires, Mar del Plata, Bariloche, Neuquén y Tierra del Fuego, con una variada oferta de platos en formato street food a precios accesibles: 12, 14 y 16 mil pesos.

La particularidad es que ningún plato se repetirá, lo que asegura una experiencia gastronómica distinta cada día. “Queremos que sea un festival divertido, pero que también sume valor a la provincia y visibilice a los productores y cocineros locales. Amamos Salta y deseamos que Bocado siga creciendo”, remarcaron las organizadoras.

El evento contará con Mercado de productores de los Valles Calchaquíes y la Quebrada de Humahuaca, Mercado de bodegas con vinos por copa y por botella, clases magistrales de cocina, ceviche, café y más; pensadas para generar intercambio con los cocineros locales, shows musicales y zona kids, para que sea un plan familiar.

La presencia especial será de Florería Atlántico, el bar porteño elegido como número 3 del mundo, que ofrecerá tragos durante los tres días.

Las entradas tienen un valor de 6.500 pesos hasta el 30 de septiembre y se pueden adquirir en el sitio oficial Festival Bocado 2025, con promociones de 3 cuotas del Banco Macro y descuentos del 30% con American Express.

Proyecto Norte, empresa salteña que se dedica al desarrollo de urbanizaciones y emprendimientos inmobiliarios, apoya y forma parte de este evento culinario. Además, tiene una fuerte presencia en San Lorenzo Chico, con emprendimientos residenciales y espacios comerciales.

“Es una propuesta novedosa para los salteños, una oportunidad única de disfrutar y conocer lo mejor de la gastronomía argentina en un mismo lugar. No hay motivo para no estar en San Lorenzo ese fin de semana”, destacó el intendente Manuel Saravia.

Tu opinión enriquece este artículo: