Café LSA ganó el Venture Labs Pitch Competition 2025 (y son los referentes de la inclusión emprendedora en Latinoamérica)

La primera cafetería atendida en Lengua de Señas Argentina fue distinguida entre más de 15 startups de Latinoamérica por su modelo de negocio innovador, accesible y con alto impacto social.

Image description
Hugo Farfán y Mariano Flores

CaféLSA, la primera cafetería inclusiva del país gestionada por personas sordas, fue reconocida como ganadora del Venture Labs Pitch Competition 2025, una iniciativa internacional impulsada por la aceleradora 2Gether-International junto al BID LAB, brazo de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo.

La competencia seleccionó a más de 15 emprendimientos de alto impacto de distintos países de Latinoamérica, como México, Chile, Perú y Venezuela, todos liderados por personas con discapacidad. En ese marco, CaféLSA se destacó como el mejor proyecto inclusivo de la región, demostrando que la inclusión puede ser el motor de un negocio innovador, rentable y escalable.

“Este premio es mucho más que un reconocimiento. Es la confirmación de que un proyecto creado y liderado por personas sordas puede transformar la forma en que vivimos la inclusión, el turismo accesible y la comunicación intercultural”, expresó Hugo Farfán, uno de los impulsores del proyecto.

Un modelo que rompe barreras

Inaugurado en 2024 en la ciudad de Salta, CaféLSA propone una experiencia cultural y gastronómica única: la atención al público se realiza íntegramente en Lengua de Señas Argentina (LSA), lo que permite un espacio de encuentro inclusivo donde la comunicación no es una barrera, sino un puente entre culturas.

Además de generar empleo digno para personas sordas —habitualmente excluidas del mercado laboral por prejuicios y falta de accesibilidad—, el proyecto tiene un fuerte componente educativo y social. “Las personas que nos visitan no solo vienen a tomar un café. Vienen a aprender, a interactuar y a conocer el valor de la empatía”, sostuvo Farfán.

Con este reconocimiento internacional, CaféLSA busca consolidar su crecimiento en Argentina y proyectar su modelo como una propuesta replicable en otras ciudades y países de la región.

“Queremos que esta sea la primera de muchas cafeterías inclusivas en Latinoamérica, donde la LSA y otras lenguas de señas tengan un lugar central en la vida pública”, concluyó Farfán.

Café LSA, la primera cafetería en Lengua de Señas Argentina está ubicada en Alberdi 392, y funciona de lLunes a sábado de 8 a 13 y de 17 a 22. Los encontrás en www.cafelsa.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo: