Florencia Campos, creadora de Chica Natural Feelings, recibió la semana pasada el Premio Sevilla de Cardón y no pudo ocultar su emoción. No es para menos, este no solo es un reconocimiento a la marca, sino a todo el trayecto recorrido para llegar a ser una firma de producción mundial.
“Es la primera vez que recibo este reconocimiento y estoy feliz no solo por mí, sino por todo el equipo. Represento a cientos de artesanos que buscan llegar al mundo, que quieren tener un impacto local e internacional, y que mantienen vivas técnicas 100 % ancestrales. Este proyecto empezó con una amiga y hoy es la voz de cientos de personas. El desafío es seguir trasladando nuestra cultura y nuestras raíces, con trazabilidad en cada producto, para que lo ancestral no se pierda”, comentó.
Una marca nacida en los Valles Calchaquíes
El nombre “Chica” es un anagrama de Cachi, el pueblo que inspira su esencia y conecta con la tierra, la tradición y la artesanía argentina.
La marca es un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo. No sigue tendencias: apuesta a la atemporalidad, a materiales nobles y a técnicas que se transmiten de generación en generación. Cada pieza se crea lentamente, con respeto por cada fibra hilada y cada cuero curtido, produciendo de manera limitada para preservar el equilibrio con la naturaleza.
La hilandería es el alma de los Valles. Con paciencia y destreza, las artesanas convierten la lana en hilos, los hilos en tramas y las tramas en tejidos irrepetibles. Se utilizan fibras naturales de oveja y llama, teñidas con pigmentos orgánicos de cáscaras, raíces y minerales.
Cada prenda es más que abrigo: es un fragmento vivo de cultura, con la huella de las manos que la crearon y el calor de una tradición que resiste al paso del tiempo.
En tiempos de producción en serie y consumo acelerado, Chica Natural Feelings recuerda que lo auténtico no se fabrica en masa: se cultiva con paciencia, se respeta en su origen y se transmite como un legado. Porque la moda puede ser más que una tendencia: puede ser un acto de amor por la tierra, por la cultura y por las manos que la mantienen viva.
Los podeés encontrar en Uruguay 881, o en su web www.chicanf.com.ar, en el teléfono 387 220 5513; o en el mail chica@grupomday.com.ar.
Tu opinión enriquece este artículo: