Representantes de comunidades originarias de la Puna salteña se manifestaron ayer en el ingreso de Casa de Gobierno, en el Centro Cívico Grand Bourg, en donde exigieron que se respete el cumplimiento efectivo de la Ley de Promoción Minera, 8164.
Tras ser recibidos por el Ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, lograron importantes avances y el compromiso de las autoridades gubernamentales para el beneficio de empresas y comunidades locales en contrataciones del sector minero.
Entre los puntos acordados se destacan:
- El compromiso por parte de la Secretaría de Minería y Energía de Salta para ajustar los mecanismos de control para garantizar el cumplimiento efectivo de la Ley Provincial de Promoción Minera, especialmente en lo relativo a la contratación de empleo y proveedores de la Puna salteña.
- El trabajo conjunto para identificar y actuar ante casos de “empresas pantalla” y toda forma de maniobra que afecte la libre competencia y la legitimidad del desarrollo.
- El acuerdo para fortalecer el diálogo con las empresas mineras, subrayando la importancia de valorar y trabajar con las comunidades puneñas de forma directa y transparente.
En paralelo, desde la Inspección General de Personas Jurídicas, el Dr. Nicolás Zenteno informó que se ha intimado a las autoridades de la Cámara de Proveedores Mineros a presentar la documentación reglamentaria en un plazo de 15 días. Hasta tanto no se regularice la situación, la única comisión directiva reconocida como vigente es la fundadora.
“Valoramos estos avances, pero nos mantendremos en estado de alerta y con participación activa, para asegurar que cada compromiso asumido se cumpla, en beneficio de las comunidades que habitan y defienden la Puna salteña”, advirtieron tras el encuentro.
Tu opinión enriquece este artículo: