Con el pago del primer tramo del bono de fin de año, el Gobierno salteño cerró la discusión salarial en el sector público

Los trabajadores del Estado percibieron ayer el primer pago de $1.500 que decidió abonar el Ejecutivo, sin el consenso de los gremios. La segunda parte llegará a mediados de diciembre.

Image description

El Gobierno provincial cerró definitivamente la discusión salarial del 2016. Aún sin acuerdo con los principales gremios estatales, en la jornada de ayer le depositó a todos los empleados públicos un pago de $1.500, correspondientes al primer tramo del “bono de fin de año” que había comenzado a negociar hace aproximadamente tres semanas. De esta manera, Salta se convirtió en una de las pocas jurisdicciones provinciales que acordaron el pago de sumas extra para sus trabajadores, tal como impulsa el Gobierno nacional.

La decisión de avanzar con la medida sin esperar un acuerdo se tomó luego que los sindicatos rechazaran los dos ofrecimientos realizados por el jefe de Gabinete, Carlos Parodi. En primera instancia, el Gobierno ofertó realizar dos pagos de $1.250 en concepto de bono de fin de año, pero la propuesta fue rechazada por el sector sindical.

Luego, y bajo la advertencia de que se trataba de la oferta “final”, ofreció realizar dos pagos de $1.500, pero otra vez la respuesta fue negativa. Ante la intransigencia de los gremios, el jefe de Ministros decidió avanzar con la aplicación de la medida y de esa manera cerrar la discusión salarial de este año en el sector público.

En el afán de dar previsibilidad y certeza a los trabajadores estatales, Parodi y el ministro de Hacienda de la Provincia, Sebastián Gomeza, anunciaron en conferencia de prensa que los sueldos de noviembre se pagarán el 1 y 2 de diciembre; el medio aguinaldo se cancelará el 15 y 16 de diciembre, y la segunda cuota del “bono de fin de año” de $1.500 se abonará el 17 del mismo mes. Los sueldos de diciembre, finalmente, se pagarán el 30 y 31 de ese mes.

Con esta fuerte inyección de fondos en plaza el Gobierno apuesta a una reactivación del consumo en fin de año, luego de un año difícil ara las ventas del comercio en general.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.