Con excelentes perspectivas para la actividad, hoy recibirán al primer turista de la temporada de invierno

La recepción está prevista a las 10.30 en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y referentes del sector.

Image description
Image description
Image description

Con reservas por encima del 90% la capacidad hotelera y muy buenas expectativas en todo el sector, a las 10.30 de hoy se realizará la ceremonia de recepción de los primeros turistas de la temporada de invierno 2017, que tendrá lugar en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes. El tradicional acto será encabezado por el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, y contará con la presencia de autoridades provinciales, de las cámaras y asociaciones turísticas. Los visitantes serán declarados huéspedes de honor y se les hará entrega de distintos obsequios, material promocional de los diversos circuitos turísticos de la provincia y el calendario de invierno.

Los elegidos llegarán en el vuelo procedente de la ciudad de Rosario, en Santa Fe, y marcarán el inicio de una temporada invernal que aparece muy prometedora para la actividad turística en la provincia. Según cifras difundidas el martes por el Ministerio de Cultura y Turismo, hasta principios de esta semana las reservas para las vacaciones de invierno superaban el 90% de la capacidad hotelera.

Otros rubros de la actividad, como las agencias de turismo y el sector gastronómico también mostraron optimismo acerca del arranque de la temporada por excelencia en Salta. Ante la expectativa de una alta demanda, el Tren a las Nubes, uno de los íconos turísticos de la provincia, también dispuso servicios especiales a lo largo de las próximas semanas. Los números positivos no sólo alcanzaban a Salta Capital, ya que otros destinos del interior, como Cafayate, Cachi y Coronel Moldes tenían reservas superiores al 70% de su capacidad hotelera.

Adicionalmente, Salta propone una nutrida agenda de actividades para las vacaciones de invierno organizadas en forma conjunta por el Ministerio de Cultura y Turismo conjuntamente y los diferentes municipios. El calendario incluye ferias artesanales y gastronómicas, festivales, concursos, entre otras actividades que podrán disfrutar salteños y turistas. El calendario completo se podrá consultar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos