Cosa de Machos (el nombre picante de un emprendimiento con sello rosa que se vende en todo el país)

En el mundo aún existen productos que se relacionan con la masculinidad. No es este el caso ya que este emprendimiento no se casa con estereotipos y saca productos para que los disfruten todos.  

 

Image description
Image description

Cosa de Machos nació en una huerta familiar, al calor de los asados y en el paladar de familiares y amigos. Cuando las plantas daban frutos en casa de Silvia Flores y Gustavo Nordera los compartían en formato de conserva. 

El nombre es una ironía que desafía los preconceptos que rodean al picante. De hecho, el marketing de la marca es color rosa y el 56% de sus seguidores son mujeres. Las mismas tienen una tolerancia al dolor más alta que los varones, lo que las convierte en más aptas para este tipo de consumo.  

Los inicios fueron vertiginosos, allá por marzo de 2019. Empezaron a sugerencia de sus amigos que querían ver los productos en el mercado y a los tres meses ya estaban haciendo degustaciones en Córdoba con seis productos.   

Luego llegó la pandemia y con ella el espíritu fraternal y, claro, sororo de Cosa de Machos. “Ya habíamos empezado con nuestra producción y yo pensaba ¿quién me va a comprar todo  esto? Entonces nació la otra parte: trabajar con gente que se había quedado sin sus ingresos habituales. Así armamos nuestra cadena de ventas, con nuestros primeros revendedores porque nosotros no podíamos trasladarnos”, recordó Silvia. 

Así pasaron los años. Ahora tienen 20 productos diferentes y la venta es en todo el país. En estos momentos tienen varios proyectos en proceso de habilitación, pero el más inmediato es agrandar la fábrica con más máquinas; la meta a corto plazo es perfeccionar la producción generando más mano de obra con cosas picantes.  

Los contactos para tentarte si aún no los conocés los productos de Cosa de Machos:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos