¿Cuánto tiempo invierten los salteños en las tareas cotidianas? En Salta lo van a medir con una encuesta

El Indec y Estadísticas de la Provincia indagarán en tres ciudades sobre cómo se organizan hombres y mujeres en los hogares para el cuidado de sus miembros.

Image description

Se trata de una encuesta inédita. La Dirección General de Estadísticas (DGE) y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) realizan desde ayer una prueba piloto para medir el tiempo destinado a diversas actividades cotidianas.

El relevamiento se extenderá hasta el 10 de diciembre y abarca las ciudades de Salta, San José de Metán y Rosario de la Frontera. Estas mismas acciones se realizan en Buenos Aires y para el caso de Salta se visitarán 280 viviendas.

El equipo que realizará los cuestionarios está conformado por personal de la Dirección de Estadística y consultará sobre el tiempo destinado a tareas como:

  • Trabajo doméstico
  • Tareas de cuidado personal y familiar
  • Trabajo remunerado
  • Actividades personales recreativas

Si bien este tipo de relevamiento se aplica en varios países de la región, en Argentina es la primera vez que se realiza. Hasta el momento nuestro país no cuenta con una encuesta específica que permita abordar el registro del uso del tiempo a nivel nacional y lo que se hizo hasta el momento está relacionado principalmente al tiempo destinado a actividades de ocio e industrias culturales.

En la actualidad las personas destinan mucho tiempo a realizar actividades productivas en sus hogares y para la comunidad. Esta encuesta servirá para saber cómo se organizan los hogares argentinos para el cuidado de sus miembros; visibilizar el tiempo y la participación que varones y mujeres dedican a las actividades domésticas y de cuidado no remuneradas; aportar información para el diseño de políticas públicas orientadas a la igualdad de género; y registrar el impacto que el tiempo destinado al trabajo no remunerado genera en la economía del país.

Es importante recordar que los datos que se brindan en esta encuesta son confidenciales y se encuentran preservados por la Ley de Protección de los Datos Personales N° 25.326 y el secreto estadístico, dispuesto en el artículo 10 de la ley N° 17.622.

Para verificar la identidad de los encuestadores, mediante su credencial, se puede ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos