De la mano de Flytour, Salta quiere volar alto en turismo: te presentamos un producto innovador que vas a querer conocer  

Los operadores turísticos locales apuestan fuertemente a este nuevo producto que posiciona al turismo de la provincia dentro de los niveles más altos del mundo (literalmente). Con una nueva propuesta aérea las opciones para vacacionar en la provincia se expanden sin límites.  

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa de traslados y servicios aéreos Flytec lanzó en Salta Flytour, un nuevo producto que generará mayor desarrollo y potenciará la oferta turística de los Municipios de Cafayate, Cachi y Tolar Grande. Se trata de un recorrido aéreo por los municipios mencionados, que aterrizará en las pistas de Cafayate, Cachi y el Cono de Arita.  


La flexibilidad del medio aéreo permitirá achicar sensiblemente los tiempos para que salteños y turistas puedan disfrutar en pocas horas de las bellezas naturales de nuestra provincia y obtener vistas aéreas únicas.  

En diálogo con IN Salta el coordinador de Flytec, Mateo Zambruno comentó que “Flytour busca ofrecer básicamente conectividad. Creemos que es una oportunidad enorme, hoy tenemos al alcance de la mano las bellezas naturales en Salta pero mucho turismo y cierta gama de turistas no accede debido a los tiempos y complejidades de la logística. Venimos a ofrecer conectividad, nuevas oportunidades, creemos que esto puede hacer crecer muchas economías regionales, dar u nuevo abanico de opciones para más turismo”.  

“Es una iniciativa en conjunto de la firma con los operadores turísticos de Salta. Nosotros tenemos los aviones y vimos la posibilidad de generar sinergia con este proyecto. Allá por enero de este año empezamos a darle forma, definir los trayectos, los tiempos de vuelo y los servicios de cada lugar. Acudimos al Ministerio de turismo de Salta y tuvimos mucho interés en que esto se desarrolle. En las últimas semanas vimos que el turismo se empezó a reactivar, el panorama empezó a mejorar”, comentó.  

“Es un orgullo enorme para el Gobierno de la Provincia poder acompañar y apoyar esta gran iniciativa del sector privado. Tener un producto nuevo para lanzar en un año tan difícil y con una inversión tan grande es generar más trabajo, más desarrollo y poder decirle a la Argentina y al mundo que hoy tenemos la posibilidad en Salta de disfrutar desde las alturas de bellezas naturales incomparables”, expresó el ministro de Turismo de Deporte de Salta, Mario Peña.  

Por su parte Mariano Ochoa, del pool de operadores turísticos, agradeció “a todos los presentes por compartir en un lugar tan especial la presentación de una nueva experiencia destinada a todos los viajeros que buscan observar los atractivos de la zona de una manera única, conectando las espectaculares vistas aéreas con la cultura y los sabores que tiene la Provincia de Salta, de forma mucho más rápida y exclusiva”.  

En tanto el socio gerente de la Empresa Flytec SRL manifestó que “el gran potencial turístico de la Provincia fue lo que nos impulsó a llevar adelante este proyecto con el fin de poder conectar en poco tiempo lugares remotos de gran atractivo turístico. Desde Flytec, empresa de capitales 100% salteños, contamos con una flota de 4 aviones ejecutivos de 8 pasajeros, los más seguros y utilizados a nivel mundial para este tipo de vuelos”.  

Además, durante la presentación participaron vía zoom el secretario Ejecutivo de Inprotur Nación, Ricardo Sosa y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías.  

Volar, a tu alcance  

Consultado sobre si la disponibilidad de la oferta para los salteños y turistas, Zambruno garantizó que “sí, efectivamente estará al alcance del salteño que de pronto decida que quiere volar por la provincia y hacer los recorridos. Simplemente se va a tener que poner en contacto con alguno de los operadores turísticos a través de la página web de Flytour Argentina, va a tener que pedir su reserva y se van a ir armando cupos mínimos para distintos viajes y se organiza el tour”, explicó.    

Van a tener el valor agregado de que en destino te van a estar esperando ya las mejores bodegas de Salta, la más exquisita oferta gastronómica, lo que se va a ir armando a medida del turista. Esto va a influir en el costo final del producto.    

Flota e instalaciones (nosotros ya nos subimos a una y nos encantó)  

Flytur cuenta con cuatro aeronaves Beechcraft B200 con capacidad para 8 pasajeros y 2 tripulantes.  

Las instalaciones se encuentran en el Aeropuerto Internacional de Salta, donde cuentan con un moderno edificio que ofrece todas las comodidades para los pasajeros:  

  • Sala de embarque privada  
  • Área exclusiva de parking  
  • Servicio de Café & Snack  

Programas Propuestos  

FlyTour comercializa vuelos turísticos privados que permitirán acceder a distintos programas propuestos. Uno de ellos incluye la vuelta a los Valles, por Cachi y Cafayate, que invita a vivir la exclusiva posibilidad de sobrevolar atractivos naturales como el Parque Nacional los Cardones, el nevado de Cachi, la Ruta 40, la Quebrada de las Conchas; pudiendo disponer de tiempo para recorrer cada localidad.  

Por otro lado, se puede optar por las opciones que incluyen solo Cafayate o solo Cachi donde podrán recorrer las localidades con la posibilidad de elegir quedarse a pasar la noche.  

Otra de las propuestas incluye un sobrevuelo por el Viaducto la Polvorilla y paisajes increíbles como la Quebrada del Toro. Esta ruta permitirá poder realizar una integración con otras provincias en el futuro y además se está trabajando con el Departamento de Los Andes para llegar a la Puna con un sobrevuelo que permitirá visualizar el Salar de Arizaro y el mítico Cono de Arita con la Cordillera de los Andes de fondo.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos