Deep Freeze, un emprendimiento de mujeres que nació en plena pandemia (y llegó para quedarse)

Con la pandemia María José Miguelez perdió su empleo en el rubro de eventos, pero con ingenio y la compañía de sus hijas vio un nicho en el mercado de productos congelados y le dio una vuelta de rosca. Hoy volvió a su trabajo, pero Deep Freeze sigue en pie dispuesto a seguir creciendo.

Image description
Image description
Image description
Image description

María José Miguelez y sus hijas Berni, Bárbara y Bianca son las integrantes de Deep Freeze, un emprendimiento que se dedica a la venta y distribución de productos congelados: panificados, tartas y granola fresca, que nació en plena pandemia.


Con respecto a este último producto, una trabajadora de la fábrica Manuka, viendo el buen desempeño del emprendimiento, la alentó a ser distribuidora en Salta.

María José es ambientadora de eventos y como muchos, en pandemia se quedó sin su fuente de ingresos. “No hubo nada de eventos hasta el 20 de noviembre, había que reinventarse y buscar qué se podía hacer, yo no podía quedarme sin hacer nada porque soy una mamá con tres hijas adolescentes”, comentó.

María José observó que había muchos emprendedores que venden productos congelados, pero muy pocos o ninguno que lo lleve a la puerta de tu casa, que reciba pedidos de WhatsApp o a través de las redes sociales como Instagram. 

“Una de mis hijas está a cargo de Instagram, otra arma los pedidos y mamá es cadete, yo entrego y cobro. Esto funcionó todo el año pasado, mientras no tuve empleo, pero los tiempos cambiaron, volví a trabajar gracias a Dios de lo mío, pero ninguna de las cuatro queremos que termina Deep Freeze”, inicó.

Para seguir adelante, la organización interna se fue reestructurando siempre con la mirada en sus seguidores, “tenemos hoy una clientela fija y ahora los días de reparto son más centralizados. Nuestros clientes nos siguen porque ofrecemos un servicio personalizado, no es que le vamos a entregar y nos vamos, siempre nos quedamos a charlar, a escuchar sus necesidades y sus problemas”, agregó.


El sueño de María José es que las chicas puedan seguir con el emprendimiento, con un food truck, participando de ferias y living romos y “que la gente pueda acercarse a comprar nuestros productos”, invitó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos