El abril pasado el aeropuerto de Salta fue el quinto de mayor tráfico del país

Registró 88.000 pasajeros, y un crecimiento del 37,5% respecto del mismo mes del año pasado; muy por encima del 19,5% de incremento del tráfico aéreo de pasajeros en el país.

Image description
Image description
Image description

En la jornada de ayer se dieron a conocer los datos estadísticos del mercado aéreo argentino correspondientes a abril pasado, y con ellos apareció una buena noticia para Salta. Es que el aeropuerto Martín Miguel de Güemes se consolidó como la quinta plaza aérea más importante del país, sólo aventajada por el Aeroparque Metropolitano, Ezeiza, Córdoba y Mendoza. Por otra parte, el crecimiento de la estación aérea –que alcanzó los 88.000 pasajeros ese mes, fue muy superior al promedio nacional. Mientras en el país el número de pasajeros transportados por avión se incrementó un 19,5%, el tráfico por Salta registró un crecimiento del 37,5%.

El ranking de los principales 20 aeropuertos según el tráfico de pasajeros sigue siendo liderado por el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, por el cual pasaron 1.051.000 pasajeros, cifra 27% superior a la de abril de 2016, crecimiento explicado porque este año el feriado de Semana Santa cayó durante abril. En segundo lugar se ubicó el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que tuvo un tráfico de 795.000 pasajeros, 5,3% más que el mismo mes del año pasado. El tercer lugar correspondió al aeropuerto de Córdoba, con 226.000 pasajeros, y un importante crecimiento del 39%. El cuarto lugar correspondió a Mendoza, por donde pasaron 146.000 pasajeros, 24% más que en abril de 2016.

Al analizar las 20 principales rutas, Salta aparece en el podio, ya que Aeroparque – Córdoba es la líder con 96.000 pasajeros transportados, seguida por Aeroparque – Mendoza con 75.000 y Aeroparque – Salta con 63.000 pasajeros.

Pese al contexto de estancamiento de la economía, el mercado aerocomercial argentino sigue creciendo a buen ritmo. Durante abril en Argentina se movieron por vía aérea un total de 2.104.000 pasajeros, 19,5% más que el mismo mes del año pasado. Durante el primer trimestre el crecimiento había sido del 10%, pero la variación de abril se debe a que a diferencia de 2016, este año Semana Santa cayó en abril.

En lo que respecta al movimiento de aeronaves, en abril hubo un total de 21.666 operaciones, cifra 14,3% superior a la del mismo mes de 2016. Un total de 13.310 fueron vuelos domésticos (+18,9%) y 8.356 internacionales (+7,7%). De la misma manera, 15.426 fueron vuelos comerciales regulares (+6%) y 1.662 comerciales no regulares (+22,7%).

La jornada con mayor cantidad de pasajeros en abril fue el lunes 17, al otro día del domingo de Pascuas, llegando a casi 90.000 pasajeros transportados. Con casi 900 operaciones, el “jueves santo” del 13 de abril fue el día con más vuelos.

En abril pasado Aerolíneas Argentinas/Austral acaparó el 77,7% del mercado, LATAM Argentina el 19,1% y Andes con el 3%. Comparando con el anualizado del 2016, Aerolíneas Argentinas ganó 3,4 puntos porcentuales, LATAM Argentina perdió 4,6 puntos y Andes ganó 1,2 puntos, lo cual, en proporción significa que la aerolínea salteña fue la que más creció.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos