El banco salteño Masventas sienta precedentes en el sistema financiero argentino con el uso de criptomonedas

(Por Fernando Quirós, director de CriptoTrends) Se trataría de la primera entidad bancaria argentina que adopta Bitcoin para pagos transfronterizos.

Image description
Image description
Image description

Esta semana, el banco Masventas S.A. ha hecho historia en el ecosistema financiero argentino. Y es que según informa en su sitio web, tiene a disposición de los usuarios un servicio que utiliza Bitcoin para pagos transfronterizos. La iniciativa es posible gracias a un trabajo en conjunto con la empresa Bitex.

Podrá sonar como una noticia más en el convulsionado mercado argentino, donde las informaciones de índole económica no permiten que los argentinos se aburran. Pero no es un dato trivial, sino que se convierte en una prueba nativa de que, a nivel mundial, se están viviendo cambios muy importantes en materia económica y financiera.

¿Qué es el Bitcoin?

El dinero, como muchas cosas en este mundo, ha evolucionado a través del tiempo. Y se ha vuelto de alguna manera, información que circula. Esta información dice de cuánto dispone una persona, cuánto envía y cuánto dinero recibe el destinatario. En el medio, por supuesto, hay gastos y costos de los intermediarios (entidades bancarias, financieras, organismos recaudadores, etc.). Sin embargo, el sistema económico mundial está presenciando cambios notorios, donde se ve ni más ni menos algo impensable para muchos: la división entre Estado y moneda.

No es un tema menor, ya que hasta ahora, la emisión de dinero era monopolio de los estados, pero surge otra opción: un tipo de activo o divisa descentralizada, cuyo respaldo es la confianza de sus usuarios, además de características técnicas que pueden variar dependiendo de cada criptoactivo.

Se podría decir que el Bitcoin nació oficialmente el 11 de febrero de 2009. En esa fecha, un programador (o grupo de programadores), firmando como Satoshi Nakamoto, hizo público un manifiesto con las características de una iniciativa que es, cuanto menos, disruptiva.

El white paper, un manifiesto con los fundamentos de esta iniciativa, puede encontrarse en inglés (el original se publicó en ese idioma), en este link.

 La iniciativa del Banco Masventas

Se estima que la herramienta de BMV estará disponible para realizar transacciones que serán efectivas en un promedio de 24 horas en unos 50 países, y así se convertiría así en el primer banco de Argentina en implementar una tecnología de contabilidad distribuida para pagos internacionales.

Según publicaron en Coindesk, José Dakak dijo desde la entidad bancaria: "Una de las acciones fue contratar a Bitex como socio estratégico en la implementación de la plataforma Bitex para operaciones de pagos y cobranzas para nuestros clientes en el extranjero". Por otra parte, Manuel Beaudroit, Chief Marketing Officer de Bitex, dijo creer que sería la primera vez que un banco nacional adopta bitcoin para pagos transfronterizos.

BMV dice que éstas son algunas de las ventajas:

  • El servicio te permite reducir costos asociados a transferencias internacionales ya que no hay bancos internacionales como intermediarios.
  • La solución de logística de fondos permite reducir los tiempos y enviar o recibir transferencias hasta en 24hs
  • Amplia red de partners que posibilita realizar  transferencias internacionales a más de 50 países.
  • Posibilidad de realizar transferencias de cuenta a cuenta.

En conclusión, en un ecosistema donde surgen alternativas descentralizadas, las entidades bancarias y los estados ahora cuentan con competencia de índole monetario y transaccional. El que no se adapta, corre el riesgo de perder clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos