El gobernador Gustavo Sáenz firmó la reglamentación de la Ley de Promoción Minera 

Se conoció ayer el decreto que reglamenta la Ley de Promoción Minera N° 8164, una norma que tiene por objetivo impulsar un régimen de fomento para la infraestructura minera y el trabajo local, además de consolidar la labor de proveedores y garantizar estabilidad fiscal municipal.

Image description

El beneficio concreto para quienes resulten favorecidos por la norma consiste en la compensación de un porcentaje del costo de la obra que se declare de beneficio público, con las regalías mineras a su cargo, en las condiciones que se determinen para cada caso concreto. Por su parte, la provincia se verá favorecida con las obras a desarrollar que quedarán -en todos los casos- bajo el dominio estatal, más la obligación de los beneficiarios del sistema de contratar mano de obra y proveedores locales, lo que favorece el desarrollo económico y social de la región.


“Desde el Gobierno de Salta promovemos el desarrollo de obras de infraestructura vial, ferroviaria, de comunicación, energéticas y sociales de utilidad pública y ambientalmente sustentables, impulsando de esta manera la generación de oportunidades de trabajo y el desarrollo de la región”, expresó el gobernador Gustavo Sáenz, tras rubricar el documento oficial.

En la reglamentación se incluyó los sectores vinculados a la actividad minera quienes participaron en la selección de los proyectos y la determinación del porcentaje de beneficio público, incluyendo también a las comunidades originarias del lugar y al municipio donde se hagan las obras.


Se prevé la posibilidad de que la Empresa de Recursos Mineros y Energéticos de Salta S.A., en su calidad de entidad dotada de competencia específica en asuntos mineros en el ámbito provincial, por sí misma o asociada a terceros -ya sean instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras- en el ámbito de su objeto social, pueda proponer proyectos que considere de interés para el desarrollo de la actividad minera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos