El Gobierno anunciará hoy una reducción de impuestos para el comercio y el turismo

El anuncio lo realizará este mediodía el gobernador Gustavo Sáenz, pero fue adelantado por el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, a referentes de los sectores involucrados. En ambos casos se reducirá en un 20% la alícuota del Impuesto a las Actividades Económicas.

Image description
Image description

Este mediodía se realizará en el Centro Cívico Grand Bourg uno de los anuncios más esperados del año: El gobernador Gustavo Sáenz presentará a referentes de las diferentes cámaras empresarias la primera rebaja de impuestos significativa de su gestión, lograda a partir del ahorro fiscal obtenido por la provincia durante el último año. El paquete incluirá además la eliminación de tasas que registraban recaudaciones ínfimas, y la simplificación de trámites burocráticos.

Pese a que el anuncio oficial será hoy, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, anticipó ayer las medidas a dos de los sectores más beneficiados: El Comercio y el Turismo. En ambos casos se reunió con las respectivas Cámaras, y además de algunos elogios recogió inquietudes y propuestas para profundizar el camino emprendido.  

En concreto el paquete prevé que se aplicará una reducción del 20% en la alícuota del Impuesto a las Actividades Económicas, que pasará del 5% actual al 4%. Esa disminución alcanzará al 95% de los contribuyentes comerciales actuales (unos 23.000), que son los que facturan menos de 430 millones de pesos anuales. Los comercios que facturan por encima de esa cifra (son alrededor de 1.000) seguirán por ahora tributando el 5%.

También se mantendrá el programa de beneficios al Contribuyente cumplidor, que el año pasado alcanzó a 9.000 contribuyentes con descuentos en sus impuestos por hasta 12.000 millones de pesos, y a 35.000 monotributistas con la eximición del pago del mes de diciembre. También se procederá a la eliminación de 28 tasas y un sellado de actuación administrativa.

El Turismo también se beneficiará por partida doble: las agencias de Viajes recibirán la exención del pago de Actividades Económicas hasta fin de año (de la que disfrutaban hasta el año pasado); mientras que hoteles y gastronómicos también recibirán una reducción del 20% en la alícuota que pagan actualmente, que es del 4,5% y quedará en 3,6%.

A este paquete se suma la ya anunciada reducción del 80% en 15 tasas mineras que se cobran en la Provincia. La Cámara de Minería había planteado que la mayor parte de esas tasas tenían valores muy elevados respecto de las vecinas provincias de Jujuy y Catamarca, por lo que solicitaban adecuarlas para no perder competitividad con ambos vecinos. 

Tras este anuncio, el paquete será enviado a la Legislatura como modificaciones al Código Fiscal de la Provincia, junto con la Cuenta General del Ejercicio 2024. Se estima que, de ser aprobado, podría entrar en vigencia en julio próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)