El Gobierno de Salta y la Cámara de Comercio implementarán un programa de la ONU para fortalecer pymes

En una reunión encabezada por el Gobernador Urtubey, se analizó la firma de un convenio tripartito para ejecutar en la provincia el proyecto “En Marcha”.

Image description

A partir de una alianza estratégica, el Gobierno de la Provincia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Cámara de Comercio e Industria de Salta podrán implementar el proyecto del organismo internacional, denominado “En Marcha”.

El gobernador Juan Manuel Urtubey, junto al vicegobernador Miguel Isa, el jefe de Gabinete de Ministros Fernando Yarade y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Rubén Barrios, analizó los alcances de esta herramienta que busca impulsar el emprendedurismo a través de la innovación del modelo de negocio, la renovación de la imagen, equipamiento y el fortalecimiento de las prácticas de negocio y relaciones comerciales.

El programa fue explicado por el vicegobernador Isa, quien a principios de este año visitó Ecuador donde ya se ejecuta con éxito, en acciones de promoción de los procesos de inclusión económica, creación de empleo y mejoramiento de la capacidad productiva. Además, Isa se reunió y acordó con autoridades del Programa de las Naciones Unidas Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la ejecución en Salta de “En Marcha”.

“Estamos ávidos por saber de este programa e implementarlo cuanto antes”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio, quien también presentó una propuesta para ayudar a los emprendedores, en la formación y en planes de financiamiento. “Estamos permanentemente en la búsqueda de herramientas que nos permitan un mejoramiento en la actividad comercial, asistir a los emprendedores para que puedan crecer y se conviertan en pymes. Buscamos incrementar las ventas y apuntalarnos especialmente en este momento de crisis”, expresó Barrios.

El programa “En Marcha”

Las Naciones Unidas definen a “En Marcha” como una metodología internacional que tiene como objetivo principal renovar el modelo de negocio de micro y pequeñas empresas mediante atención empresarial integral para el mejoramiento de su capacidad productiva y su relación con el mercado.

Se trata de un programa que impulsa el emprendimiento por medio de tres aristas: fortalecimiento de las prácticas de comercio, capacidad productiva y mercado; innovación del modelo de negocio y renovación de la imagen comercial y equipamiento.

Este programa ya ha sido implementado en México, Haití y Ecuador, beneficiando a más de 10.000 micro y pequeñas empresas. Entre los beneficios que genera esta iniciativa, el PNUD menciona: la mejora de competitividad de la micro y pequeña empresa; la generación de empoderamiento y positivismo por parte de los beneficiarios para continuar mejorando luego de la intervención; el mejoramiento de las capacidades técnicas de la micro y pequeña empresa; la mejora de la gestión y administración de la micro y pequeña empresa; el fortalecimiento de la imagen comercial de la empresa y el incremento de su capacidad de atraer y relacionarse con el cliente y el incremento de la estabilidad de la empresa en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos