El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viene mañana a Salta y visitará empresas del Parque Industrial

Se desconocen detalles acerca de los motivos por los que el funcionario nacional visitará la provincia. En el parque recorrerá tres empresas.

Image description
Image description

El ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, llegará mañana miércoles a Salta, donde la agenda que desplegará se maneja con un enorme hermetismo. Lo único que trascendió acerca de la visita del funcionario nacional es que alrededor de las 11 tiene previsto realizar una visita a las instalaciones del Parque Industrial local, acompañado por el Gobernador Juan Manuel Urtubey y por funcionarios del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable.

En principio, la intención de los funcionarios es explicar al visitante las obras que se ejecutarán en el Parque con los recursos de un crédito del BID otorgado al país, que la Nación decidió destinar parcialmente a Salta. Parte de los cinco millones de dólares de ese fondo asignados a la provincia se utilizarán para la construcción de un completo sistema de desagües pluviales y nuevas defensas sobre el río Arenales en el predio del Parque Industrial, que terminarán con los problemas de desbordes e inundaciones que sufren algunas de las empresas radicadas cuando caen tormentas intensas. Las otras obras incluyen una nueva estación transformadora en San Agustín y la recuperación de la ruta provincial 8, que nace en Torzalito, en General Güemes, y llega hasta el límite con Jujuy.

En la recorrida de Dujovne por el Parque está previsto además que visite tres empresas. La primera sería DGM (Dangerous Goods Management), dedicada al tratamiento de residuos biológicos y peligrosos. Posteriormente el funcionario nacional se trasladará a Galvanizados del Norte, firma que realiza el zincado electrolítico de planchas y piezas de acero; y que tiene entre sus propietarios al presidente de la Unión Industrial de Salta, Julio Usandivaras.

La última escala de la visita será a la fábrica de muebles Máximo, del empresario ex presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Daniel Zozzoli. Esta última planta también había sido visitada a principios del año pasado por el ministro de la Producción de la Nación, Francisco Cabrera, en el marco de la reunión del Consejo Federal de la Producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos