Empresarios de Metán exponen en la SIAL de París, la feria de alimentos más grande del mundo

Son los propietarios de Crestón Grains, un conglomerado de empresas dedicadas a la producción, procesamiento y comercialización de legumbres y otros productos.

Image description
Image description
Image description
Image description

Desde el domingo pasado y hasta hoy se desarrolla en París, Francia, la SIAL 2016, la mayor exposición de alimentos, servicios y gastronomía del mundo. Más de 7.000 compañías de 100 países están presentes en este gigantesco evento, y una empresa salteña se encuentra entre ellas.

Se trata de Crestón Grains, una empresa fundada a mediados de los ´80 por Fernando de San Román en Metán, ciudad en la que creció y se fortaleció hasta convertirse en un jugador de peso en el mercado internacional de las legumbres.

“No es la primera vez que estamos en la SIAL. Hace cuatro años fuimos de visita y surgieron muchas oportunidades de negocios. Este año, por primera vez, decidimos ir con un stand y estamos muy contentos y orgullosos de haber podido dar ese paso”, contó De San Román, quien explicó que “si bien en París hay miles de expositores, que son los que venden; hay miles más que recorren toda la feria buscando oportunidades para comprar”.

Consultado sobre la decisión de buscar posicionar su producción de legumbres en otro mercados, el empresario metanense recordó que “a partir de tener un bróker que es un amigo y también un socio en el negocio, nosotros hemos podido generar exportaciones a la India, a Sudáfrica, a varios países de Europa, a toda Sudamérica y a buena parte de Centroamérica. Exportamos porotos de colores, poroto alubia, garbanzos, maíz pisingallo y maíz blanco; y la demanda que tenemos nos permite producir todo el año y todo el año estamos procesando y exportando”.

Respecto de sus expectativas para esta aventura, contó que “cuando mis hijos fueron por primera vez a la SIAL, no tenían stand pero cuando me enumeraron todos los negocios que habían hecho, se justificaba ampliamente el viaje. Ahora, con el stand propio, me imagino que van a venir con un paquete de negocios con todo el mundo. No quiero ser exagerado, pero ahí se genera un clima de negocios muy intenso”. De San Román estimó además que “a mediano y largo plazo, eso podría significar mayores inversiones y mejoras en la producción de la empresa en Metán”.

Al repasar las características de Crestón Grains, el empresario señaló con orgullo que “nació en Metán, creció siempre con base en Metán e incluso nosotros, sus dueños, vivimos en Metán”. Luego indicó que “la empresa comenzó a mediados de los 80 con la compra, venta y procesamiento de legumbres y maíces, y creció hasta tener en la actualidad una planta de procesamiento de 5.000 metros cubiertos, camiones y producción propia. Recientemente creamos también una exportadora, que tiene su base en Buenos Aires. A pesar de que crecimos mucho, somos una empresa mediana, con alrededor de 70 empleados”.

De San Román agregó que actualmente “a la empresa la están manejando dos de mis hijos, Santiago y Maximiliano, y yo estoy como un asesor, salvo las decisiones de inversión que las conversamos todos”. Haciendo memoria, aseguró que “al principio, cuando yo fundé la empresa, fuimos pioneros en casi todo, porque no había caminos, no había electricidad y hubo que hacer de todo. Afortunadamente mis hijos, que se recibieron uno de contador y el otro de informático, manejaron la empresa mejor que el padre y hoy estamos en una posición excepcional. No estamos endeudados, estamos invirtiendo en forma permanente. Por eso creo que tenemos todo el potencial para seguir creciendo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos